Los vehículos de la empresa Google estaban estacionados esta mañana en la zona céntrica de Concordia, antes de emprender caminos distintos, buscando algunos de los atractivos con los que cuenta la ciudad de Concordia y que está siendo registrado por el sistema Street View, con imágenes grabadas en 360 grados.

Diario Río Uruguay dialogó con el responsable de la caravana de camionetas, pero se excusó en hacer declaraciones ya que no estaban autorizados por la empresa del buscador.

Como ya ha sucedido con las principales ciudades de Argentina y el mundo, una vez hecho el trabajo fotográfico y con las imágenes cargadas en los servidores, comienza un proceso de selección de las mejores tomas, con condiciones que varían desde el foco y la luz hasta la eliminación de la sombra que proyecta el propio vehículo. Todo ello para que el paseo virtual sea lo más realista posible, por lo que no toman fotos si hay lluvia o si hay otras condiciones climáticas adversas.

Google Maps es un servidor de aplicaciones de mapas en la web que pertenece a Google. Ofrece imágenes de mapas desplazables, así como fotografías por satélite del mundo e incluso la ruta entre diferentes ubicaciones o imágenes a pie de calle, llamado Google Street View.

Este servicio es eje de una gran polémica, desde que se conocieron documentos filtrados por un empresario informático llamado Edward Snowden, que desarrolla servicios de consultoría en Defensa para la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) de los Estados Unidos) donde se revelaba que Google Maps es parte y víctima del entramado de vigilancia mundial operado por varias agencias de inteligencia occidentales y empresas tecnológicas.