
“Nos anoticiamos hoy (martes) ceca de las doce del mediodía cuando vino el apoderado de la empresa junto a personal de Recursos Humanos y un escribano de la ciudad de Concordia y nos dijeron que ellos prescindían de nuestro servicio y que hoy mismo cerraban la sucursal de Concordia”, comenzó narrando el entrevistado con una mezcla de enojo y tristeza ante la situación que le toca vivir junto a otros siete compañeros que quedaron sin su fuente de empleo.
Comentó que al presentarse este grupo de personas “invocaron la Ley 247 que es la Ley de Contrato de Trabajo, donde bajo la crisis que viene afrontando la empresa por mal manejo, los cheques sin fondos que se venían revotando, proveedores que no ingresaban mercadería por ese motivo; ellos se protegen bajo esa ley para despedirnos y pagarnos la mitad de la indemnización, cuestión que por supuesto estamos en desacuerdo”.
El trabajador adelantó que tendrán que esperar por lo menos hasta el próximo lunes para ver “que nos depositan y comenzar paralelamente a movernos porque no podemos dejar que se haga lo que quiera con nosotros”.
La situación “se veía venir”
Martín subrayó que si bien “es una situación que se veía venir, porque veníamos a trabajar con incertidumbre pero lo que más nos tomó por sorpresa es que nos quieran pagar la mitad de la indemnización y no lo que nos corresponde. Además se habla de que actuarán de la misma forma cerrando otras sucursales de la costa del río Uruguay”.
“A mí personalmente me genera mucha impotencia ver como vacían el lugar donde estábamos trabajando, éramos un grupo de trabajadores que le brindó a la empresa lo mejor y no nos merecemos que nos estén echando de esta forma”, enfatizó.
El entrevistado particularmente hace dos años que presta servicio para dicha empresa, pero tiene otros siete compañeros entre varones y mujeres que “estaban trabajando hace cuatro, cinco, siete y nueve años”.
Caída en las ventas
Para concluir, Martín aclaró que “se venía notando una baja en las ventas, no tuvimos un buen comienzo de año pero nos supimos manejar. Sin embargo, desde abril la situación comenzó a descontrolarse”.