La historia de este día se remonta al 2 de junio de 1884, cuando un incendio en el barrio de La Boca, Buenos Aires, amenazaba con propagarse hacia todo el vecindario. Allí, Tomás Liberti, su hijo y un grupo de vecinos organizaron una cadena humana para acercar agua al lugar e intentar apagar el fuego.

Finalmente, el improvisado grupo logró apagar el incendio y evitaron que el fuego llegue a las casas vecinas.

Luego de esto, los vecinos del lugar decidieron conformar una Sociedad de Bomberos Voluntarios y se convocaron a una asamblea que permitiría el nacimiento del primer cuerpo de bomberos de este tipo en el país.

De esta manera, en conmemoración a ese hecho, cada 2 de junio se celebra el Día del Bombero Voluntario en la Argentina, cuyo festejo hizo eco en el cuartel de Concordia y, aproximadamente a las 8 de la mañana, los agentes realizaron el izado de la bandera nacional.