
Una de las instituciones que lo impulsaron fue el Centro de Comercio Industria y Servicios, por lo que se comenzaron las gestiones para conformar la asociación y poder presentarla ante Personería Jurídica de la provincia.
En ese año se conformaba la primera Comisión Directiva y se obtuvo la personería jurídica N° 032 el 17 de marzo de 1992.
Inicios
A su vez se abrían las solicitudes para conformar el Cuerpo Activo, para así comenzar con las capacitaciones. Para ello se contactaron a otros Cuarteles de Bomberos Voluntarios de la provincia, que hacía algunos años ya funcionaban. Es por esas circunstancias que Los Bomberos Voluntarios de Gualeguaychú ofrecieron su padrinazgo en esos primeros pasos.Se estableció como el primer domicilio legal calle la Rioja al 622. A través del Consejo General de Educación se accedió al primer móvil: una Estanciera IKA que estaba depositada en desuso, en la Escuela Vélez Sarsfield. Se la retiró y con la colaboración de comerciantes y en los talleres de la escuela Técnica n° 1, se la puso en funcionamiento y servicio.
Desde la entidad se recordó que ya en diciembre del 91' se realiza la prevención de incendios en la Fiesta Nacional de la Citricultura, llevada a cabo del 5 al 8 de diciembre, entre otras actividades.
Por otro lado, se continúa con las gestiones para poder adquirir una autobomba encontrándose una unidad en Buenos Aires. Finalmente, se pudo adquirir un camión Desoto 400, año 1964, a los Bomberos Voluntarios de San Isidro; en el año 1992.
Además, se recibió la colaboración de la Familia Hudson, para que funcione de manera provisoria el "Cuartel", en calle Ramírez 324. Luego de unos años se trasladan a calle Rivadavia 287, lugar cedido en comodato por el Sr. Carlos Angarola.
Ya en el año 1996, por gestiones de la Comisión Directiva y con el aporte de vecinos - cabe destacar la gestiones y aportes del por entonces senador nacional, Augusto Alasino - se logró acceder al edificio propio ubicado sobre calle Hipólito Yrigoyen 1588, esquina Dr. Andrés Chabrillón, donde funciona hasta la actualidad.
Presente
Después de tantos, el cuerpo activo actualmente está integrado por 11 mujeres y 26 hombres, distribuidos en una pirámide de mando:Comandantes en jefes
Jefe de Cuerpo Activo,
Comandante, Bravo, Cristian.
Segundo Jefe de Cuerpo Activo,
Subcomandante, Medina, Juan.
Subcomandante, Ramírez, Flora.
Oficiales Subalternos
Oficial Principal, Mikuc, Martín
Oficial Inspector, Gomez, Luis
Oficial Inspector, Arbeleche Paula
Suboficiales Subalternos
Cabo Primero, Segovia, Carlos
Cabo, Saboredo, César
Cabo, Page, Emiliano.
Cabo, Macknigh, Néstor.
Cabo, Schonfeld, Juan.
Cabo, Berloni, Luciano.
Bomberos
Campodónico, Cintia
Almada, Alejandro.
Ferreyra, Eliana.
Valdez, Sebastián
Ramos, Carlos.
Cruz, Emanuel
Ortiz, Roberto.
Albrecht, Hugo.
Belli, Ignacio.
Arriola, Joaquín.
Pierre, Jano.
Dorsch, Macarena.
Niz, David.
Quintana, Fernanda.
Peñaloza, Laura.
Vega, Pedro.
Molinari, Iván
Rastelli, Emilio.
Veller, Isaías.
Almirón, Florencia.
Leivas, Romina.
González, Valentina.
Alegre, Yésica.
Cheruzzo, Juan
Ledesma, Luis.