A través del artículo 2º se solicita al Poder Ejecutivo que “dicte el decreto de categorización que reconozca el hospital como establecimiento de Nivel 4”, que “dicte la reglamentación orgánica del hospital Felipe Heras”, que “llame a concurso para cubrir los cargos vacantes de profesionales y empleados” y que “dicte el decreto de ampliación presupuestaria pertinente” para poder cumplir con los tres puntos anteriores.
En otro de los artículos se solicita al Poder Ejecutivo la contratación de la obra pública de refacción y puesta en valor del edificio del hospital “Felipe Heras” de Concordia y la adquisición de equipamiento médico y mobiliario necesarios para una adecuada prestación de salud.
A su vez, propone la creación de un “Comité Mixto de Salud y Seguridad”, integrado por personal profesional, administrativo, de enfermería y maestranza con desempeño en el Hospital Felipe Heras, con el objeto de “controlar las condiciones de seguridad e higiene laboral en las que se presta el servicio” y de “elaborar periódicamente un informe sobre detección de riesgos de salud y/o seguridad en el servicio”.
También tendrá como objetivo “elaborar periódicamente un informe sobre las condiciones en la que los pacientes están recibiendo atención hospitalaria” e intervendrá “en el control de las obras que se realicen en el edificio y sus dependencias, en todas sus etapas, elevando, si así se considerara, informe sobre estado y condiciones de uso y seguridad sanitaria”.
Por último, a través de la iniciativa se solicita al Poder Ejecutivo que “se decrete la transferencia de partidas y/o ampliación de partidas presupuestarias que demande la ejecución de las acciones propuestas en el presente proyecto, a cuyos fines se considerarán transferibles los fondos que ingresan a Tesorería de la Provincia aportados por el Iafas”.
Fuente: APF