“Estas paradas cuentan, entre otras cosas, con cámaras y videovigilancia, botón de emergencia y antipánico”, detalló.
En segundo lugar, señaló Guitar, “estamos proponiendo mediante un proyecto de ordenanza, que las empresas de transporte incorporen tecnologías como GPS y App para que, por un lado, los vecinos de Concordia puedan saber en tiempo real, en qué horario pasa cada colectivo; y por el otro lado, a las empresas les permite tener un control más eficiente del servicio, sobre sus recorridos, de sus unidades y de sus tiempos”.
Poca inversión
Por su parte, el referente del espacio, Antonio Tusanotte, destacó que “lo importante es que el costo de este servicio es realmente muy bajo dado que la única inversión consiste en la instalación de la tecnología GPS en cada unidad”. Además, explicó que “existen aplicaciones de código abierto y uso gratuito o muy económicas de aproximadamente unos $6 por mensuales por unidad, que pueden utilizar los usuarios y las empresas para tener el seguimiento satelital”.