Agrandar imagen
El Ministerio de Salud entregó a los hospitales San Martín, de Paraná, y Delicia Concepción Masvernat, de Concordia, una torre completa de artroscopía para cada establecimiento.

Los equipos se adquirieron por órdenes de compra número N° 11/19 y N° 10/19 respectivamente y el monto de la inversión en cada caso fue de $2.658.500 y de $2.698.500.

En este marco, se capacitó al personal de ambas instituciones a fines de optimizar el uso del recurso. Los ejes fueron formas de utilización del equipo; qué tipo de cirugías se pueden realizar y cuestiones de mantenimiento. La jornada estuvo destinada a médicos, instrumentistas y bioingenieros.

En este sentido, el coordinador de Bioingeniería, José Giacoppuzi, manifestó que “la importancia de las torres radica en que los principales hospitales de la provincia cuentan con el servicio para realizar operaciones que son mínimamente invasivas y tienen una alta demanda de la comunidad”.

Por su parte, el jefe del servicio de Traumatología del hospital San Martín, Lino Sapetti señaló que “el equipo que tenemos ahora es de alta tecnología y nos permite cubrir la demanda de toda la provincia. Hasta el momento teníamos pendiente más de 60 casos de cirugía, solamente de rodilla”.

El traumatólogo agregó que “esta torre era necesaria y nos permite acceder a otras técnicas en las que estábamos limitados como intervenciones de rodillas; hombros; tobillo y codo. A partir de ahora podremos realizar tres o cuatro cirugías por semana”.

Como características técnicas de los equipos se destaca que poseen un monitor LED de alta definición de 26”, cámaras de videolaparoscopia, fuentes de luz de LEDs, cables de fibra óptica de 7.000 filamentos de vidrio, bomba de irrigación y un carro portaequipos con brazo portamonitor.
Esta práctica se puede utilizar en caso de desgarros del cartílago, revestimiento de articulaciones dañadas, rupturas de ligamento, daño en la rótula, artritis, infecciones articulares, luxaciones recidivantes, entre otras.