Agrandar imagen
El pasado jueves, el Ministerio de Salud de la provincia declaró a la ciudad de Concordia como zona de transmisión comunitaria sostenida de Covid. La determinación se oficializó desde el COES provincial y se puso en conocimiento en una reunión virtual.

En relación al cambio de calificación epidemiológica para Concordia, el concejal Felipe Sastre consideró que “no me parece que se justifique mantener los operativos de control de las rutas 22 y 015”, teniendo en cuenta que “tener circulación comunitaria nos interpela a pensar si tiene sentido mantener los controles en los accesos, que tenían un objetivo puntal que ya no se cumple”.

Para el edil que aún sigan los controles en ambos accesos “genera un grave perjuicio para los vecinos del departamento Concordia, porque esa gente fuera del horario que funciona el control tienen que dar toda la vuelta para ingresar a la ciudad por la ruta 015, con el consecuente gasto que eso genera”.

Por otra parte, el edil del bloque de Juntos por el Cambio dijo que “si hace ocho meses la única política pública del Intendente es mantener cerrada la ciudad, el que ha politizado la ciudad fue él", teniendo en cuenta que “en lugar de diseñar una política inteligente ha hecho de su gestión, una gestión estrictamente prohibitiva a los fines de controlar esta situación”.

En este sentido, trajo a colación que “Concordia tiene la misma situación sanitaria que Paraná que es gobernada por el mismo partido que es el oficialismo y no hace esto, sino que tiene un plan estratégico más inteligente”, ya que “si uno va a Paraná hoy, no tiene ningún control”.

Sin embargo, “Concordia con tantos controles también tiene circulación comunitaria”, por lo que para Sastre “con este tipo de medidas se olvidan de lo que dice el artículo 14 de la Constitución Nacional". Es por eso que "yo quisiera que reflexionen sobre lo que pasa, porque si a ocho meses de este flagelo para la sociedad la única solución es seguir prohibiendo, estamos equivocados”.