Agrandar imagen El parque San Carlos tiene nuevas disposiciones para recorrerlo
El parque San Carlos tiene nuevas disposiciones para recorrerlo
En diálogo con Diario Río Uruguay, Schwartzman comenzó afirmando que “como vecino de Concordia observo desde hace años, que este es un lugar que genera ciertas controversias”.

Sin embargo, se refirió concretamente a la Ordenanza 38.352, que “se aprobó en julio del año pasado y designa a la Subsecretaría de Turismo en conjunto con diferentes áreas, a trabajar en la reglamentación”.

Concretamente, el funcionario recordó que esto se imponía en el parque “pero sin ningún tipo de respaldo normativo, oficial o legal, fue así como hubo ciertas restricciones a la circulación y demás. Eso continuó hasta nuestros días y básicamente lo que se logró con esta reglamentación darle un marco un poco regulatorio y orden”.
Independientemente de esto, Schwartzman aclaró que “lo que dicta este reglamento no es muy distinto a lo que sucede ya desde hace años en el parque. No hay cambios extremos, son cuestiones menores” y agregó que “hay personas que han interpretado que habrá una apertura integral y se va a circular por todo el parque, pero no es así. Simplemente se le da un orden normativo que va a permitir que todos sepamos cuáles son las reglas dentro del parque”.
Ingreso principal y por avenida Chajarí
Acto seguido el entrevistado comentó que “quizás muchos no lo saben, pero está habilitado por calle Chajarí el acceso al estacionamiento al Hostal del Río. Solo estamos haciendo foco en el ingreso principal, que ya sucedía desde hace tiempo. Hace más o menos 3 años, yo pude llevarla a mi madre luego de avisar en el ingreso, esto sucedía antes y va a suceder ahora”.

Al tiempo que remarcó que “la Ordenanza 38.352 habilita el ingreso vehicular para personas con discapacidad, embarazadas y mayores a 75 años a tres lugares puntuales; al Castillo San Carlos, al Monumento Histórico Nacional al Éxodo y al Mirador Salto Chico, al que momentáneamente no se va a poder acceder por obras que se tienen que realizar”.

En ese marco, “todo lo que se informaba en la entrada se seguirá haciendo. Se le suma el acceso por calle Chajarí, en donde se hizo una mejora y aparte de ser acceso al hotel San Carlos, por pocos metros más adelante se podrá acceder al Hostal del Río. Antes, si vos querías estacionar en el Hostal del Río no estaba permitido, ahora sí. En tanto que a diferencia del castillo y el monumento, a través del acceso por calle Chajarí, no hay un límite vehicular”.
Como reflexión, Schwartzman sostuvo que a su criterio “estamos buscando un punto medio, con un equilibrio entre la accesibilidad y el desarrollo sustentable; por eso es tan importante que haya una reglamentación que respalden ciertas decisiones de gestión, que en gran parte ya sucedían en el parque”.

Finalmente, el subsecretario de Turismo de Concordia puntualizó que “este pulmón verde es una reserva natural urbana y conservar la biodiversidad desde la sustentabilidad con una mirada integral y sistémica” y agregó que la difusión de la información “es muy importante porque mucha gente está quejándose y quizás tampoco se detuvo a leer las comunicaciones”.