
La reunión contó con la representatividad de diferentes grupos de pescadores artesanales, fuerzas de seguridad y organismos de control con injerencia sobre el río Uruguay.
“Se acordó concretar acciones para mejorar la realidad de los pescadores, quienes atraviesan una problemática particular y es importante la articulación con distintos organismos", comentó luego de la reunión Alba Ponce, directora de Economía Social de la Municipalidad de Concordia.
A continuación el secretario de Desarrollo Social y Producción Fernando Barboza señaló que “por decisión del intendente Alfredo Francolini se conformó esta mesa de trabajo interinstitucional con el objetivo de que los trabajadores del río tengan participación y opinión con los demás actores. Este espacio cada vez está tomando más fuerza y representatividad y eso es muy positivo”.
El encuentro fue convocado en respuesta al petitorio de grupos de pescadores artesanales registrados como tales en el padrón municipal y el RENAF. Cabe señalar que este espacio de articulación está conformado por los referentes de pescadores artesanales, por todas las instituciones que intervienen en el proceso de control como en el desarrollo y fortalecimiento de la actividad de los trabajadores del río.