El proyecto contempla además una planta tratadora de residuos cloacales, un tanque de reserva y bombeo de agua potable de 50.000 litros, cordón cuneta, pavimento, red de nexo de cloaca y agua, extensión de red de energía eléctrica y alumbrado público.
Para llevar adelante la obra se desarrolló un plan integral de urbanización de un asentamiento ya existente. Además, se abordó integralmente la propuesta y se trabajó en conjunto, desde lo social, con la presidenta de la Comisión Vecinal del barrio, Cristina Repetto, y con los vecinos. De esta manera, se llegó a un prototipo de vivienda que se adapta a sus usos y costumbres y se elaboraron tres modelos con galería lateral semicubierta, uno de 2 dormitorios de 68,98 m2, una de 3 dormitorios de 79,3 m2 y una de 2 dormitorios para capacidades diferentes, de 74,04 m2.
En la presentación de este proyecto, el intendente de Concordia, Gustavo Bordet, indicó que “se comienza a saldar una deuda social que Concordia tiene hace más de treinta años y que imperiosamente necesitaba ser subsanada para crear mejor calidad de vida para nuestros vecinos”.
En la recorrida por el avance de obra, Bordet dialogó con los vecinos y aseguró que “se sienten integrados y valoran el proyecto, sobre todo porque fueron incluidos socialmente desde el primer momento del diseño de las viviendas”.
Lineamientos
El proyecto se enmarca en el acompañamiento integral del cambio en el barrio, que ya cuenta hace unos años con nuevas obras de iluminación y agua potable. A ello, se sumarán las 68 viviendas que completarán la infraestructura que se inauguró en 2011 con el Centro Integrador Comunitario que tiene consultorios de obstetricia, odontología, pediatría, ginecología, sala de enfermería y rayos x. También está dotado con un área administrativa donde se ubican las oficinas de los coordinadores y trabajadores, y un área de Farmacia y de Turnos, donde se fichan y registran las historias clínicas de los pacientes.
La obra de las nuevas viviendas cuenta con el financiamiento del Programa de Urbanización de Villas y Asentamientos Precarios de la Subsecretaria de Desarrollo Urbano y Vivienda de Nación, y es ejecutada por la Dirección de Vivienda de la Municipalidad de Concordia, y la Empresa Conkret S.A.