
En su discurso, Gay, expresó que “estoy muy emocionado por ser parte de este momento tan importante porque este espacio fue creado para preservar y cuidar la historia viva y el patrimonio cultural de Concordia”, y agregó que “es un derecho que todos los vecinos puedan conocer sus orígenes y es un deber como ciudadanos el protegerla”.
Además, apuntó que “este acervo histórico fortalece el desarrollo de las investigaciones que tienen como eje conocer la historia, los personajes, las instituciones; el cual nos ubican como una de las ciudades más importantes de Entre Ríos”, apuntó.
Agradecimiento especial
El actual senador electo hizo un párrafo aparte y agradeció a Pezzarini y a todo el equipo del Archivo Municipal, porque “nos ayudaron y nos orientaron en recopilar la documentación del Concejo Deliberante que data desde el 1873 hasta 1950, y pudimos realizar la digitalización de ese material”, así que; “pueden aprovechar desde cualquier dispositivo tecnológico (celular, computadora, tablet, etc) y acceder a esa información a través de la página web del municipio y conocer sobre la enriquecedora tarea del poder legislativo local en su pasado”, recomendó el viceintendente.Al finalizar, reconoció y precisó que “Heriberto ha hecho un gran trabajo para mantener la esencia de este espacio, quien con su capacidad, entrega y vocación dedicó su tiempo y derramó sus conocimientos (en sus 4 libros) para que los concordienses pudiéramos interiorizarnos sobre nuestra historia”, lo que; “nos demuestra su pasión por la investigación y el amor por Concordia”, concluyó Armando Gay.