

Según habían detallado desde la Dirección de Trabajo, dichos trabajadores "se encuentran en absoluto estado de abandono ya que su empleador no se hace presente desde hace varios meses en los que no sólo no les paga los magros haberes que le solía abonar en algunos meses, sino que no les trae la alimentación básica que era el único ingreso sostenible que tenían estos trabajadores reducidos a condición de servidumbre".
A raíz del procedimiento realizado el pasado viernes por la Dirección de Trabajo a cargo del doctor Emiliano Delgado y en el que intervino la administración provincial, se procedió hacer la denuncia por reducción a servidumbre y ya está actuando la justicia en lo penal.
Por otro lado se conoció que los trabajadores "dado el estado de inanición en que se encuentran" optaron por consultar al Estudio Jurídico a cargo de Mariano Giampaolo quienes se encuentran abocados a la identificación de los empleadores "ya que en el lugar no se encontró ningún registro más que la bajada de energía eléctrica por parte de la Cooperativa Eléctrica. Inmediatamente se iniciarán las intimaciones pertinentes por las condiciones inhumanas, para que les provean a los trabajadores agua potable y la alimentación mínima indispensable para su subsistencia”, detalló el abogado.
Giampaolo señalo que "como estudio jurídico que muy a menudo vemos esta situación nos sorprende gratamente la rápida intervención de el Ministerio de trabajo y las denuncias que se llevaron a cabo ya que entre esas actuaciones se pudo detectar las graves dolencias laborales que tiene el capataz, ya que sufre infecciones muy fuertes en sus piernas, las que presumimos pueden deberse al uso de venenos químicos propios del control de plagas y muy tóxicos sin los elementos mínimos de seguridad".
