“Hago hincapié en lo turístico y en lo productivo porque han sido dos de los vectores de crecimiento que han puesto a Entre Ríos en un lugar muy importante. La provincia ha crecido en estos años, sin tener minerías ni hidrocarburos, un 54.3% en su producto bruto geográfico, casi el doble de lo que ha crecido la provincia de Santa Fe y casi 20 puntos más de lo que ha crecido la provincia de Buenos Aires”, dijo y apuntó que todos los indicadores económicos muestran a la provincia “muy por encima y liderando el crecimiento”.
“Agradezco que tengamos esta oportunidad aquí en Mendoza de ser un lugar que sea receptor de las iniciativas de los inversores no solo mendocinos sino de otras provincias linderas a ella. Elegimos Mendoza por muchas razones, para que pueda darse aquí lo que se ha dado en otras provincias que nuevos empresarios han ido a invertir estos últimos años a Entre Ríos en producción, en industria, o en turismo”, comentó el mandatario.
El gobernador comentó además que “en lo turístico, cuando asumimos, Entre Ríos era el noveno destino en el ranking en materia de recepción nacional y extranjera, y hoy estamos terceros en el ranking disputando algunos fines de semana largo el segundo lugar a Córdoba”.
En el acto Urribarri estuvo acompañado por el diputado nacional del Frente Para la Victoria de Mendoza, Guillermo Carmona, y otros dirigentes. La actividad estuvo matizada por la presentación de integrantes de la comparsa O´Bahía, de Gualeguaychú.
“Para mí ha sido un gusto acompañar a Urribarri en un acto institucional muy importante que es la apertura de la Casa de Entre Ríos en Mendoza, y nosotros le retribuimos diciendo no solamente que es uno de los gobernadores más importantes de la Argentina, por su actuación y su coherencia, sino también una de las figuras con mayor proyección”, indicó el diputado Carmona.