
Estos lineamientos institucionales y políticos se tradujeron en concursos públicos, capacitaciones, controles más eficientes y el desarrollo de herramientas de transparencia, optimización de recursos y perfeccionamiento de los recursos humanos.
Este jueves, en la 18° Sesión del cuerpo Deliberativo local aprobó el proyecto del Departamento Ejecutivo que determina como requisito exclusivo para el ingreso a la planta permanente municipal la participación en concursos de evaluación y antecedentes (abiertos o cerrados).
Si bien en los hechos, es una metodología que el gobierno municipal venía implementando desde que el actual Intendente comenzó su mandato, se profundizará y consolidará formalmente a través de la ordenanza aprobada este mediodía.
El objetivo del municipio con esta iniciativa es transparentar aún más la metodología de ingreso de personal a la administración pública local y se establecen renovadas condiciones, como una edad máxima de cuarenta y cinco años, estudios secundarios completos, no tener antecedentes penales y la realización de determinadas capacitaciones, entre los requisitos más importantes.
Las capacitaciones contempladas en el proyecto abarcan temáticas de sensibilización social, derechos humanos, perspectivas de género y conocimientos generales de la administración pública y el funcionamiento del municipio; además de los conocimientos específicos que requiera el puesto o la función para la que se postule el aspirante.
El proyecto fue consensuado con los sindicatos municipales y regirá hasta tanto se apruebe la ordenanza de escalafón municipal que el Ejecutivo está elaborando en conjunto con los representantes gremiales. La ordenanza alcanza a los nuevos ingresantes y autoriza al Ejecutivo para que, conjuntamente con los gremios, reglamente las pautas del ingreso formal a planta del personal que reviste la actual condición de contratado con aportes previsionales.