
Por su parte, el Secretario de Desarrollo Económico de Concordia, Aldo Alvarez relató haberse reunido con Apólito en febrero y hablar de la importancia de la economía del conocimiento y la innovación:
“La Municipalidad es precursora en la creación de este área, eso marca la mirada hacia delante de la gestión para la reactivación de la economía, una política que va a ser sostenida y potenciada en el tiempo. El “Concordia Programa” viene a asentar las bases de la mirada que tenemos como ciudad”
La certificación abarca cinco meses, luego de ese lapso, los jóvenes van a saber cómo se trabaja en una empresa de software y algunos de ellos van a poder ingresar: “Si ustedes aprenden a programar y empiezan a desarrollar una carrera en este sector seguro va a haber muchísima demanda de trabajo, muchas empresas interesadas en que ustedes formen parte de su equipo porque hay una necesidad de desarrollo muy fuerte en todo el mundo, nuestro desafío es encontrarlo en la Argentina” sentenció Blas Briceño, Director Ejecutivo de Finnegans.