Agrandar imagen
Según explicó a Diario Río Uruguay el subsecretario de Servicios Públicos del municipio de Concordia, Oscar Santana, utilizarán la modalidad de video vigilancia “en distintos puntos estratégicos de la ciudad, en donde se producen micro y macro basurales”, ya que mucha gente no abandona la costumbre de "tirar residuos fuera de horario”.

Al respecto, valoró que desde el servicio de recolección de residuos “podemos tener una diferencia de entre 10 o 15 minutos, pero el recolector pasa todos los días por el 90% de los barrios de Concordia”.

Debido a esto, adelantó que “habrá penalidades para aquellas personas que salgan en los videos” y desde la entidad “se contempla el cobro de una multa”, porque “a nosotros no nos perjudican, sino que nos dan más trabajo, porque tenemos que ocuparnos de más personal y de más maquinaria”.

Además, reconoció que desde el servicio “nos ocupamos todo el fin de semana” de esta problemática, pero “no damos abasto porque la gente, los propios vecinos, genera más basura”.