
CRÉDITO: DIARIO RIO URUGUAY
Poner en valor
Guillermo Latrilla, uno de estos colaboradores, explicó que "este fue un impulso del párroco, como todos sabrán hubo cambios en la Diócesis y Catedral tuvo uno de ellos, donde ahora está el padre José Luis de Bogado, cuya impronta por ahí es justamente llegar a todos los rincones de lo que es el templo en sí".En diálogo con Diario Río Uruguay, Latrilla agregó que la "la idea es empezar a restaurar, poner en marcha y en valor el lugar, por lo que veniamos trabajando en el campanario y ahora llegamos hasta el reloj, que eran por ahí rincones donde no se solía llegar tan fácil".

Reloj
El colaborador detalló que el reloj de la Catedral de Concordia "es algo mecánico, nada eléctrico, en principio es el péndulo general y tiene tres pesas que trabajan y que hacen girar la clavija".En ese sentido, subrayó que "es algo para admirar, es un trabajo suizo como se dice porque es de una precisión exacta, tiene sus engranajes de bronce y lo venía manteniendo Alejandro Larraz pero no llegamos a reparar nada porque nada más había que darle cuerda".
En efecto, acotó, "es una una manija importante, donde hay que darle cuerda, es decir no estaba roto pero no estaba funcionando y era justamente porque había que darle cuerda - más o menos - una vez por semana".
Lo complicado es que "hay que subir hasta ahí, no es fácil llegar hasta el reloj porque hay que subir primero a la primer torre de la Catedral donde está el campanario, de ahí se pasa por un pasaje exterior que hay - de torre a torre por arriba y por atrás de la Virgen - a una altura muy considerable", narró Latrilla.
Historia pura
Por último, el colaborador destacó la importancia cultural y arquitectónica del lugar. "En este año están cumpliendo 100 años las campanas y el reloj tiene un poquito más de antiguedad, porque por lo que hemos estado investigando en la primera construcción de 1889 de la Catedral ya se veía en la foto el reloj, no sé si era la misma maquinaria pero el reloj estaba", afirmó.Según Latrilla "esto es de todo Concordia, es algo patrimonial que nos marca a todos los concordienses, el reloj está funcionando, genera las campanadas y es algo lindo, llamativo, independientemente de la fe de cada uno, tiene que ver con el acervo cultural de la ciudad".