
Cabe destacar que “La Solapa”, de la productora FAR AWAY CINE, es el único corto latinoaméricano seleccionado para el concurso. Competirá con otros 26 filmes de todo el mundo en la categoría Bucheon Choice, que nuclea a las nuevas tendencias y a los talentos emergentes en las películas de género en todo el mundo.
De la peli
Dirigida por la concordiense Laura Sánchez Acosta y producida por Federico Ricaldoni, "La Solapa" cuenta la historia de Malena, quien durante una calurosa siesta de verano en una quinta entrerriana aterroriza a su hermano menor Santiago con una leyenda que narra que los niños son vigilados por las palomas y capturados por un horrendo monstruo no duermen la siesta.Aburrida de hacer nada y a pesar del pedido de Santiago de quedarse adentro, Malena sale al monte cercano con su celular a buscar señal de Internet, sin imaginar las consecuencias que pueden desatarse por una simple caminata bajo el sol.

De la directora
La concordiense Sanchez Acosta es una entusiasta del cine de terror que ha trabajado en la producción, guión, montaje, y efectos digitales de varios proyectos audiovisuales, entre los que se destacan “Relicto” (2016) su primer largometraje como directora; “Daemonium” (de Pablo Parés) y su más reciente film “La Solapa” (2019) que ganó el concurso Blood Window en 2017.Actualmente, la realizadora se encuentra desarrollando su nuevo largometraje a desarrollarse en la provincia: “La Salamanca”, la cueva de los demonios.
Los actores de "La Solapa" -que tuvo su estreno mundial en el Festival de Bruselas BIFFF- fueron Lola Ahumada (Resurrección), Joaquín "Quinchu" Rapalini (El faro de la orcas), Bruno Giaccobe (Aterrados) y Margarita Beatriz Navarro, actriz oriunda de Concordia.
El proyecto fue declarado de interés cultural a nivel local y provincial. Fue filmado en 2018, en la localidad de Puerto Yeruá y alrededores; contando con el apoyo de la intendencia de Concordia y la gobernación de Entre Ríos.