Agrandar imagen Compartir experiencias sobre la enfermedad.
Compartir experiencias sobre la enfermedad.
Según se informó a Diario Río Uruguay, el evento se desarrollará los días 15 al 17 de noviembre de 2019. Se realizará en el Centro Vocacional San José (Ex-Seminario) de Villa Zorraquín.

En rigor, se trata del “11° Encuentro Regional de Jóvenes con Diabetes – Concordia 2019” dirigido a jóvenes de entre 15 y 35 años. El carácter regional del encuentro lo hace ideal para que los jóvenes se conozcan y aprendan a convivir con su diabetes.
Objetivos
Se plantearon como objetivos generales para este encuentro que el joven con diabetes conozca y comparta con sus pares la experiencia de “tener diabetes”, así como para que se familiarice con los pilares fundamentales para el tratamiento.

Como objetivos específicos se persigue que el joven aprenda cómo lograr una adecuada compensación metabólica, para eliminar síntomas y prevenir complicaciones agudas y/o tardías, logre disfrutar de la sensación subjetiva de bienestar físico y psíquico, consiga aceptar el tratamiento planteado por el profesional, logre incorporar los hábitos de la actividad física, consiga controlar y adaptarse a las situaciones fisiológicas y patológicas vitales (embarazo, crecimiento, infecciones, viajes, etc.) y logre conseguir una expectativa de vida similar a la de un individuo sin diabetes.

Se contará con la presencia de profesionales locales diabetólogos, psicólogos, podólogos, nutricionistas y profesores de educación física, quienes acompañaran en los días que dure el evento, el desarrollo de las actividades planificadas a la par de los participantes.

El evento es organizado por la Asociación Concordiense de Ayuda al Diabético, en coordinación con profesionales de la región. Además, se cuenta con el aval de la Federación Argentina de Diabetes (FAD), organización de la cual ACAD forma parte como socio activo.
Un poco de historia
Fue en 2009 cuando los integrantes de la Asociación Concordiense de Ayuda al Diabético se animaron a encarar el primer encuentro regional orientado a los jóvenes con diabetes.

“Nunca imaginamos en lo que se iba a convertir este encuentro, año a año, junto a profesionales y colaboradores, sumamos experiencia y conocimiento para poder brindar lo mejor”, afirmó el presidente de la entidad, Marcos Panozzo Menegay.

“En estos tres días, que se comparten junto a los profesionales y sus propios pares, la idea es que los jóvenes vivan esas jornadas compartiendo experiencias y conocimiento a través de talleres charlas y actividades pensadas para educar en la enfermedad”, detalló.

El referente, a días de la 11º edición, destacó que “estamos con más ganas que aquel inicio de darles una mano a estos pibes y que “vivan la experiencia”.

Etiquetas

Salud