
Sierra detalló que "esta primera cuota de la ayuda económica podrá cobrarse hasta el 10 de septiembre y la segunda cuota comenzará a percibirse desde el 20 de septiembre, hasta fines de ese mes".
Consultado acerca de una posible continuidad de este aporte económico municipal, el entrevistado remarcó que “eso dependerá de dos cosas, por un lado de ver la situación relacionada a cómo evoluciona la pandemia y por otro lado, ver si el municipio está en condiciones de dar otra ayuda”.
Estabilidad financiera del municipio
El contador recordó que “Concordia es el único municipio que ha dado prorroga de las tasas, cuotas para el pago de impuestos, aumento en el porcentaje de descuento por los pagos, suspendió la fiscalización de la tasa comercial, aumentó las excepciones para jubilados y pensionados que tenían las mínimas, hizo una desgravación del cien por ciento de la tasa comercial de todos los contribuyentes que estaban afectados por la pandemia y ahora la ayuda económica que ha sido muy bien recibida por diferentes sectores”. Esto fue posible “porque durante cuatro años estuvimos con equilibrio fiscal y la pandemia agarró a la Municipalidad de Concordia bien parada, permitiéndonos afrontar el contexto de otra manera mejor, a la que están otros municipios”, subrayó.
Por último el asesor económico del municipio enfatizó que “de esto se sale todos juntos, tanto el sector público como el privado deben salir adelante. No se puede caer ninguno, porque el que caiga arrastra inexorablemente al otro”.