"También me causa una gran emoción saber que esto es el resultado de una visión que tuvo Néstor Kirchner allá en 2003, cuando se empeñó en repatriar a nuestros científicos que habían emigrado y a darle a la ciencia, al desarrollo tecnológico y a la investigación impulso y recursos para que esa repatriación tuviera sentido. Así hoy tenemos este hito en ingeniería aeroespacial, pero hay otros aspectos también en los que tenemos avances de vanguardia", dijo.
"Esto ratifica que Argentina es el país más sofisticado de América latina y al mismo tiempo el país más justo de la región. Creo que son dos extremos que se tocan a través de las políticas públicas más revolucionarias de los últimos 60 años en la Argentina", señaló el precandidato presidencial por el Frente para la Victoria.
Luego, expresó: "Pienso que con este desarrollo Cristina ha mostrado al mundo la esencia de su liderazgo: una Argentina políticamente de los poderes mundiales, que busca su desarrollo en múltiples áreas y que lo hace tratando de generar una sociedad cada vez más justa".
Destacó que "esta es una señal para la Argentina para que no cambiemos, para que no volvamos a atrás a esa versión del mundo en donde sólo deberíamos proveer alimentos y es un además un símbolo de la fortaleza de nuestro proyecto político, de nuestro gobierno y de nuestra Presidenta".
Parafraseando a Neil Armstrong Urribarri señaló “es un paso adelante para las comunicaciones mundiales y un salto gigante para la Argentina” que se ubica en la elite mundial de los países con tecnología aeroespacial.