
“Nosotros hemos alquilado varios locales que se han mudado de un lugar a otro para achicar los costos, por ejemplo gente que alquilaba en calle Entre Ríos y se fueron a calle Sarmiento a alquilar”, ejemplificó.
El mercado de los alquileres se “sigue moviendo” indicó Tecco y aseguró que esto sucede porque “la gente necesita como vivir, es preferible abrir para ganar más diez que no abrir y ganar cero, por lo que arriesgan a que comience a funcionar”.
Esta “migración” en los alquileres comerciales es algo “que ya se venía dado desde el principio del año, pero se intensificó después del segundo mes de pandemia, donde la gente empezó a movilizarse porque veía que esto no venía para corto plazo y había que seguir produciendo para subsistir”, concluyó.