Agrandar imagen Los vecinos contando a un cronista de DRU el problema que denuncian
Los vecinos contando a un cronista de DRU el problema que denuncian
Los vecinos de dicha zona lindante a la vera del río, solicitaron la presencia de un cronista de Diario Río Uruguay para dar a conocer lo que ellos califican como "un padecimiento".
Uno de los convocantes fue Arturo Batistella, propietario de una de una de las viviendas del denominado barrio Parque Río Uruguay, donde afirman que se ven afectados por los decibeles lanzados por los equipos de sonido montados para los eventos que se desarrollan en el salón de fiestas conocido como “EME Multiespacios”.

Batistella apuntó su planteo especialmente al municpio, estamento al que ya han reclamado “el cumplimiento del Código de Reordenamiento Urbano" y que se tome ejemplo "de los buenos antecedentes que ha tenido nuestra ciudad, con un caso muy cercano a nuestro domicilio, como lo fue Hostal del Río", lugar donde "el municipio privilegió la calidad de vida y el medio ambiente. Este es una ejemplo muy bueno que debería imitarse en este caso a fin de regularizar la situación que vivimos los vecinos”, aseveró.

Por otro lado, también criticó "a los empresarios privados" en general, ya que deben plantearse “antes de hacer la inversión que pretenden desarrollar, si la actividad está permitida por el código de reordenamiento urbano", para entre otras cosas "no invertir y luego presionar sobre el municipio para lograr una excepción que va encontrar de la calidad de vida de los vecinos”.

El entrevistado afirmó que luego de “tanta presión, hemos logrado que Saneamiento Ambiental mande sus agentes y realice una medición en el barrio. Allí se arrogó resultados con picos de hasta 71 decibeles, por lo que en nuestro barrio tenemos la réplica de un boliche, algo que es inadmisible e invivible”.

Sin embargo, Bastistella aseveró que desde la casa de eventos “plantean un desconocimiento del acta, lo que sentimos como una chicana porque ahora quieren venir no sé qué días que va a ver una fiesta a realizar otra medición y no, porque nosotros venimos con esto hace dos años y ahora está todo avisado y no tiene validez lo que hagan”.

Batistella comentó su caso particular y señaló que “totalmente desquiciado con este tema que no me deja dormir, acondicioné de manera acústica una habitación y nada resultó porque la medición arrojó pico de 59 decibeles, en el interior”.

Los vecinos afirman que “no hay un punto intermedio posible en todo esto, entendemos que la calidad de vida no se negocia porque si no los vecinos en mano de quien quedamos. Esto no es una cuestión personal con nadie, pero realmente nos esta afecta nuestra salud, nuestra calidad de vida y nuestra habitabilidad”, concluyó.