Marcelo Castel y su grupo de amigos serán los primeros en ingresar al autódromo cuando se habilite la venta de entradas y se abra el predio para poder elegir un lugar privilegiado para ver la carrera el próximo fin de semana.
Marcelo contó a Diario Río Uruguay que hace tres años seguidos que junto a sus amigos son los primeros en la fila concordiense para comprar la primera entrada para vivir el turismo de carretera. Precisando que desde este domingo a la mañana está haciendo la fila pese a las condiciones climáticas.
Este espectador forma parte de un grupo de 20 amigos amantes del automovilismo que hacen turnos para guardar el primer lugar, para lo cual inclusive “guarde una semana de mis vacaciones del trabajo para poder hacer la fila una semana y ganar un buen lugar” agregando que para ellos el mejor lugar del autódromo es estar cerca del alambrado en el medio del predio, donde está la curva –lugar más alto- . Allí tienen previsto montar un andamio para mirar desde las alturas la carrera.
En un grupo de veinte “fierreros” no son todos hinchas de la misma marca de auto “pero estamos todos entreverados, porque en el autódromo conviven hinchas de Ford, Chevrolet, Torino y Dodge”.

Siguiendo con la recorrida del camino que también lleva a la Tortuga Alegre, también está Marcelo Buchchamer, quien también defiende la fiebre de hacer esta “previa” para ganar un lugar privilegiado en el predio, para quien el mejor lugar del autódromo de Concordia “es donde está la chicana en la zona alta”.
Buchchamer dijo que está en la fila desde el domingo a la mañana y que siempre que hay carrera hacen “campana” y se van rotando por turnos con otras personas y familiares.
Por su parte, este “fierrero” comentó que vive está experiencia con un grupo de amigos y familiares que siguen el automovilismo a todos lados, mencionó que en Paraná también acamparon días para conseguir una buena ubicación en otra oportunidad-
En su grupo la mayoría son hinchas de Ford, con algunos “infiltrados” de Torino y responde con una risa cuando se le pregunta si aceptarían hinchas de Chevrolet.
Resaltando por último la experiencia que es para él poder compartir vivencias con otras personas que están haciendo la fila, convivir con hinchas de las diferentes marcas de automóviles y revivir historias de carreras pasadas.

Concluyendo con el recorrido, cierra el primer grupo la carpa de Patricio, Fernando y Licéforo, todos de Concordia, quienes integran una peña llamada “Los cinco del trópico”, con la que siguen las todas las carreras cercanas del TC, como los casos de Concepción del Uruguay, Rafaela, Paraná y por supuesto a Concordia.
Destacando que en ese periplo de recorridas tuvieron la suerte de salir en la revista “Solo TC, que nos sacaron una foto y salimos en la tapa”.
Entre los dos integrantes del grupo hay dos jubilados que son los que más tiempo disponen para cuidar el bunker de la fila, destacando que si bien son cuatro hinchas de Ford y uno de Chevrolet, “todos alentamos por los entrerrianos, ya sean el Guí Martínez, (Mariano) Werner o los (hermanos) Bonelli”.
Para este grupo de apasionados el mejor lugar para ver la carrera es frente a boxees, donde están instalados tableros para conectar los cables de la luz, además allí montan un andamio y desde ese lugar se ve casi todo el circuito.
Para finalizar, haciendo referencia a las condiciones climáticas, aconsejaron “ponerle onda al barro a la lluvia, porque es apasionante este deporte”.








Etiquetas

Turismo Carretera