La UTN Concordia iniciará en agosto capacitaciones técnicas y sobre oficios
Los cursos iniciarán en agosto, con cursado semanal y certificación avalada por la UTN.
Los cursos iniciarán en agosto, con cursado semanal y certificación avalada por la UTN.
Desde el gremio que nuclea a los docentes técnicos reconocieron como insuficiente a la reciente propuesta del gobierno nacional y anticiparon que en la próxima asamblea fijarán medidas de acción a modo de reclamo.
Tras llevarse a cabo las asambleas en los diferentes establecimientos educativos de enseñanza técnica, AMET informó que rechazó la propuesta del gobierno ofrecida en la última paritaria.
A través de un video y parafraseando un popular tema musical - con coreografía incluida - las trabajadoras de la educación hicieron uso de las redes sociales para exponer la crítica situación salarial por la que atraviesa.
El congreso del gremio, reunido en San Salvador, decidió convocar a dos paros de 48 hs. cada uno, como respuesta a la oferta de aumento salarial que hizo el gobierno de la provincia de Entre Ríos.
El Consejo General de Educación (CGE) junto a la Asociación de Juicio por Jurados, trabaja para la implementación de una iniciativa innovadora para el tercer trimestre del año, dirigida a estudiantes de escuelas secundarias.
El subsecretario de Educación de la Municipalidad de Concordia, Carlos Gatto, brindó precisiones acerca de la iniciativa para instrumentar una biblioteca móvil, que recorrerá los distintos barrios de la ciudad.
Los alumnos de las escuelas entrerrianas y otras 11 provincias, comienzan este lunes las clases, tras el receso invernal de dos semanas. El resto de las jurisdicciones continuará de vacaciones hasta el 26 de julio.
Desde AFS Concordia anunciaron el lanzamiento de la sexta edición de la beca "José Francisco Merro", destinada a estudiantes vivir una experiencia intercultural en Italia durante ocho semanas.
Desde la Facultad de Ciencias de la Alimentación de UNER recordaron que se comenzará a dictar la Diplomatura en Tecnología Cervecera durante la última semana de julio y quedan pocos días para sumarse.
Los alumnos de dicha cohorte del profesorado, que se viene dictando en la Escuela Técnica de Concordia, habían reclamado la continuidad de la carreras en varias oportunidades.
La propuesta está orientada a dar respuesta a la necesidad de capacitación de recursos humanos, en la cadena de valor cervecera, a través de una oferta académica flexible. Será con modalidad virtual y con una duración total de once meses.
La iniciativa surgió en la escuela Benito Garat de Concordia, en conjunto con un desarmadero de autos y la entidad protectora. El proyecto está siendo trabajado en un taller en el que participan alumnos de quinto y sexto grado.
Así lo explicó el subsecretario de Educación de la ciudad de Concordia, Carlos Gatto, quien aseguró que “tenemos identificados a esos chicos y estamos trabajando para poder insertarlos en el sistema escolar”.
En la mañana de este 26 de junio se inauguró oficialmente la Feria de las Carreras, que en esta edición 2024 tiene como sede el edificio de la UNER. Son casi 200 propuestas académicas las que esperan a estudiantes de toda la región.
El Poder Judicial de Entre Ríos estableció la reincorporación de un empleado concordiense de ENARGAS, quien fue despedido el pasado 1° de mayo del 2024 a través de una carta documento, en el marco de los recortes del gobierno nacional.
Se confirmó el fallecimiento de un hombre que conducía un automóvil Fiat Siena y resultó gravemente herido al colisionar de atrás contra una camioneta que se encontraba detenida en espera de poder circular.
La centenaria es docente, referente cultural y figura querida en la comunidad, Blanca Paulina Sastre, festejó su siglo de vida en la residencia para adultos mayores donde vive, junto a su familia y compañeros.
A raíz del operativo de Gendarmería sobre el kilómetro 292 del la Ruta Nacional 14, el Juzgado Federal ordenó un allanamiento en Paso de los Libres. Los bultos encontrados en el equipaje estaban identificados con el dibujo de un delfín.
Concordia no está exenta de lo que se está dando en Latinoamérica con el crecimiento de enfermedades de transmisión sexual. "Nos preocupa la situación sobre datos que conocemos, pero hay un porcentaje que todavía no saben su condición".