Agrandar imagen
Mediante un comunicado enviado a la redacción de Diario Río Uruguay, los representantes de dicha cooperativa informaron la novedad y agradecieron “a todos y cada uno de los que hicieron posible que la misma hoy, después de mucho trajinar y no bajar los brazos, se haya hecho realidad”.

En un recorrido por sus inicios, los integrantes de la misma, recordaron que la Cooperativa de Provisión de Servicios Apícolas de Puerto Yeruá fue conformada “en el año 2011, con las primeras reuniones de productores locales y de la zona, bajo la tutela e impronta del intendente de esa gestión y su equipo de trabajo”.

Recordaron como se obtuvo la matrícula para comenzar a pensar en su puesta en marcha y las gestiones realizas ante el entonces, ministro de Producción, Roberto Schunk; para obtener un aporte que les permita la compra de maquinaria necesaria.

En tanto que destacaron la donación, por parte del municipio de un terreno, para la construcción de una sala de extracción, la cual esta erguida esperando lo que hoy con gran empeño y feliz anhelo lo hemos logrado”.

En ese marco, subrayaron que el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social ha puesto oficialmente en marcha dicha cooperativa, que en la actualidad se encuentra dispuesta a trabajar para fortalecer el eje productivo de la localidad de Puerto Yeruá y la zona.