En feria judicial el Superior Tribunal de Justicia resolvió amparos, sentencias de casación y habeas corpus
El Superior Tribunal de justicia (STJ) resolvió 75 amparos, 11 sentencias de casación y 2 habeas corpus en plena Feria Judicial.
El Superior Tribunal de justicia (STJ) resolvió 75 amparos, 11 sentencias de casación y 2 habeas corpus en plena Feria Judicial.
El hecho se dio en el marco de la causa contra una docente jubilada que fue condenada en un juicio laboral millonario.
Vale recordar que Entre Ríos adhirió a la Resolución N° 783/20 del Ministerio de Salud de la Nación, por la cual se crea el Plan Estratégico para Regular el Uso de Plasma de Pacientes Recuperados de Covid-19 con fines terapéuticos.
El Comité de Gestión de Higiene y Seguridad en el Trabajo de la Universidad Nacional de Entre Ríos decidió que el personal no docente -un porcentaje muy bajo de ellos- retome el lunes de manera gradual las actividades presenciales.
La entrega de 3200 tarjetas de débito para beneficiarios del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) de ANSES, se realizará por cronograma según DNI, con horario especial y SIN TURNO de 14 a 16 hs.
Se trata de JuCoFER, la fábrica de jugos de Villa del Rosario que realizó sus primeras exportaciones a New York (Estados Unidos) y a Valencia (España).
Al brindar el reporte diario de casos de Covid 19 en el país, la secretaria de Acceso a la Salud de la Nación, Carla Vizzotti, destacó que “en Entre Ríos están teniendo logros”.
El video de la caza de un Puma a palazos en la zona del Careaga, en las islas frente a Puerto San Martín, valió el repudio de la organización de protección animal más importante del país. IMAGENES SENSIBLES
De acuerdo a los datos reportados al 30 de julio de 2020 por el área de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud, en Entre Ríos se han sumado 22 nuevos casos de Coronavirus.
En Entre Ríos hay un total de 773 casos acumulados, de los cuales 466 ya tienen el alta. Uno de los últimos fue el quinto caso de Concordia. Lo confirmó este miércoles, el secretario de Políticas de Salud y Bienestar, Guillermo Zanuttini.
El cobro será destinado para jubilados y pensionados, como así también para los beneficiarios de la prestación por desempleo.
Este miércoles al mediodía, las partes involucradas firmaron el convenio definitivo y de esta manera, los más de 35 mil afiliados de IOSPER ya pueden gozar nuevamente de las prestaciones en los efectores privados.
El valor va de los 100 pesos hasta 300 pesos y el argumento es que se destina a costear los elementos para prevenir la transmisión del COVID 19.
De acuerdo a los datos reportados al 29 de julio de 2020 por el área de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud, en Entre Ríos se han sumado 13 nuevos casos de Coronavirus.
“Multiplicando Libros” es un espacio virtual desarrollado por la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande en el marco de las políticas culturales que lleva adelante desde su área de Desarrollo Regional.
La centenaria es docente, referente cultural y figura querida en la comunidad, Blanca Paulina Sastre, festejó su siglo de vida en la residencia para adultos mayores donde vive, junto a su familia y compañeros.
Concordia no está exenta de lo que se está dando en Latinoamérica con el crecimiento de enfermedades de transmisión sexual. "Nos preocupa la situación sobre datos que conocemos, pero hay un porcentaje que todavía no saben su condición".
El siniestro vial ocurrió en la madrugada del lunes, en el kilómetro 157 de la Autovía 12, en el sur de la provincia. El impacto involucró a un camión y a un auto. Uno de los protagonistas fue un concordiense.
El gobierno provincial informó que el cronograma de pagos para los haberes del mes de abril, a activos y pasivos de la administración pública de Entre Ríos.
La charla, que se extendió por casi dos horas, contó con la presencia de un gran marco de estudiantes de establecimientos educativos locales y de todo el departamento Concordia.