CORONAVIRUS: Entre Ríos cerró la semana sin nuevos positivos
Según el parte oficial de este viernes, la provincia no registró nuevos positivos. De esa manera sigue teniendo 29 casos confirmados de COVID 19, con casi 800 estudiados en total.
Según el parte oficial de este viernes, la provincia no registró nuevos positivos. De esa manera sigue teniendo 29 casos confirmados de COVID 19, con casi 800 estudiados en total.
El artista local Marcelo Pedrozo presentó este jueves el videclip de su canción “Nocaut”, el cual tiene como protagonista al popular Cococha Narváez, uno de los personajes icónicos de Concordia.
Durante la jornada, no se registraron nuevos positivos y Entre Ríos sigue contando con 29 casos. Además, se detallaron los descartados y el total de casos estudiados.
El Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV) reactivó las obras habitacionales, que por el momento, tiene 1.320 viviendas en ejecución en 27 localidades.
Se efectuó una nueva elección para la comisión directiva de la Federación del Citrus de Entre Ríos. Allí Panozzo Galmarello fue reelecto como titular por un año más.
De esta manera ya son tres los estudios de los cuales se aguarda resultados desde provincia para confirmar o descartar dengue, en los pacientes involucrados.
Por la rescisión del convenio, un gran número de concordienses afiliados a IOSPER, se verán perjudicados con esta decisión.
Desde el inicio de la cuarentena establecida por el gobierno nacional, el STJ ha adoptado medidas tendientes a garantizar la prestación del servicio de Justicia, resguardando la salud de los ciudadanos.
El pago será destinado para jubilados y pensionados, Asignación Universal por Hijo y por Embarazo, además del beneficios del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE). Conoce quienes cobran.
La ley crea un Régimen Tarifario Especial para aquellas personas electrodependientes por cuestiones de salud que se encuentren inscriptas en el Registro Provincial de Personas Electrodependientes, que se deberá crear en el ámbito provincial
De acuerdo al parte oficial, durante esta jornada no se registraron nuevos positivos para COVID 19 en suelo entrerriano. El total de casos estudiados asciende a más de 760.
Según se informó, este sábado continúa el cronograma de pago de salarios de abril, correspondiente a los estatales entrerrianos.
Desde esta semana comenzó a regir el nuevo horario de atención al público en la oficina de la delegación Concordia, del IOSPER.
Respecto a las recientes manifestaciones que un grupo de trabajadores del citrus llevaron adelante en una reconocida empresa del sector, el dirigente gremial explicó que la citricultura atraviesa “un problema muy grave”.
Un grupo de vecinos se reunió en la tarde de este martes en la intersección de la ruta nacional 14 y la provincial 22 para pedir que se habilite ese acceso a la ciudad. Mañana volverán a concentrarse y podrían trasladar el reclamo a la 015.
La centenaria es docente, referente cultural y figura querida en la comunidad, Blanca Paulina Sastre, festejó su siglo de vida en la residencia para adultos mayores donde vive, junto a su familia y compañeros.
Concordia no está exenta de lo que se está dando en Latinoamérica con el crecimiento de enfermedades de transmisión sexual. "Nos preocupa la situación sobre datos que conocemos, pero hay un porcentaje que todavía no saben su condición".
El siniestro vial ocurrió en la madrugada del lunes, en el kilómetro 157 de la Autovía 12, en el sur de la provincia. El impacto involucró a un camión y a un auto. Uno de los protagonistas fue un concordiense.
El gobierno provincial informó que el cronograma de pagos para los haberes del mes de abril, a activos y pasivos de la administración pública de Entre Ríos.
La charla, que se extendió por casi dos horas, contó con la presencia de un gran marco de estudiantes de establecimientos educativos locales y de todo el departamento Concordia.