
En la oportunidad, el mandatario señaló que “son tiempos difíciles e inéditos los que nos tocan pasar, que nadie podía suponer que nos íbamos a encontrar, pero estamos para trabajar desde el conjunto, superar las adversidades y la única manera es hacerlo coordinadamente y solucionando los problemas que se nos van presentando”.
“Tenemos un gran desafío en la pos pandemia, que significa reactivar todo el sistema económico entrerriano y en eso nos van a encontrar a nuestra gestión, articulando políticas públicas con nuestros productores”, enfatizó.
Al respecto, precisó que “hoy en Entre Ríos está funcionando más de un 90 por ciento del total de la actividad económicas, industria, comercio, servicios; nos faltan pocas actividades, los gimnasios se habilitarán la semana que viene, y otras que se habilitarán muy pronto”.
En cuanto al sector turismo, “que ha sido el más golpeado y que todavía hay más incertidumbre de cuándo se podrá retomar”, afirmó que “también estamos determinando acciones, como la ley que se aprobó ayer en el Senado para eximir de impuesto inmobiliario a todos los emprendimientos turísticos. Estoy pidiendo a los intendentes que eximan de tasas, así como lo hace la provincia, para que el efecto resulte más, aunque no sea suficiente, pero que pueda ir aliviando la situación que están pasando muchos operadores del sector turístico”.
La actividad en Maciá
Bordet dijo que "es una alegría poder estar nuevamente en Maciá, la última vez fue con la inauguración de la escuela José María Paz que había comprometido al inicio de la gestión anterior y que culminamos".Recordó que en aquella oportunidad “habíamos anunciado la concreción de la obra de la escuela agrotécnica y hoy estamos en una etapa importante, porque no sólo se hicieron las previsiones presupuestarias sino que también se está realizando la apertura de la licitación con lo cual comenzaremos las obras en poco tiempo una vez adjudicadas y cumpliremos con el compromiso".
En cuanto a la otra obra, indicó que también fue un compromiso en oportunidad de su visita a la localidad “ya que era necesaria la repavimentación del acceso a Maciá por la ruta 6, porque había varios accidentes de tránsito, algunos de ellos con fatalidades. Son 12 kilómetros con un monto de 375 millones de pesos, que es mucho, pero al ver la necesidad y que las vidas humanas no tienen ningún precio, hemos decidido hacer la obra y hoy estamos realizando la apertura de sobres para la repavimentación".
“Tenemos el compromiso de trabajar en conjunto la municipalidad y la provincia para poder seguir desarrollando más acciones que hacen falta en la ciudad, para estar al lado de los productores de miel, con quienes hemos desarrollado una actividad intensa, y de otros sectores productivos”, destacó.