
“Ya se aplicaron unas 40.000 dosis y en el transcurso de esta semana, contando las 3.000 de hoy y las 2.000 del miércoles, se sumarán 5.000 más”, precisó Calvo y acotó que “a medida que lleguen vacunas se organizarán jornadas intensivas de vacunación porque la idea es aplicar la mayor cantidad de dosis posibles”.
Más adelante, comentó que en la ciudad de Concordia "estamos con un importante número de casos y hemos organizado una red de hisopados para que el hospital Masvernat se descentralice, realizándolos en distintos lugares".

Finalmente, remarcó la importancia de que los ciudadanos sigan las indicaciones médicas, afirmando que "cuando se les indica aislamiento, que son 14 días de un contacto estrecho, lo respeten y no circulen en la ciudad para evitar contagios".
Contagios rápidos y graves
A su turno, Francolini resaltó la importancia de "realizar un trabajo en conjunto. Tenemos que llamar a la unidad de todos más que nunca para derrotar justamente esta pandemia que en Concordia está en una curva ascendente porque los contagios son rápidos y graves”.“Concordia no escapa a la situación de la provincia y del país, es una situación que realmente nos preocupa y nos ocupa. Justamente lo que más queremos es que nos cuidemos entre todos para bajar la cantidad de casos que esta semana que pasó fue desbordante”, agregó el jefe comunal.

Sobre la situación en Concordia, la Dra. Fabiana Leiva, jefa de Epidemiología del Masvernat contó que “estamos teniendo un alto número de casos y dentro de ese alto número hay una alta necesidad de atención de camas críticas en el hospital y eso conlleva a un aumento de la mortalidad”, y señaló que “estamos viendo el lamentable deceso de gente más joven ya no sólo adultos mayores de entre 80 y 70 años sino que estamos lamentando muertes de gente de 20, 30 y 40 años”.