
El video busca divulgar la idea de que frente a un problema de tal magnitud, como lo es la deforestación y el grave incendio de la selva amazónica, puede enfrentarse desde lo cotidiano con el simple acto de plantar un árbol. Según expresó su creador, Gastón Luna, en una entrevista con Diario Río Uruguay “esta idea surgió desde el grupo Influos, un grupo que utiliza su influencia y su movimiento en redes para diferentes actividades o problemáticas que existen en Argentina o en el mundo”.
La catástrofe del Amazonas pasó completamente desapercibido en los medios internacionales, pero los usuarios de las redes sociales se encargaron de visibilizar la preocupante situación. Frente a esto “a mí se me ocurrió que sería una buena idea enfrentar la problemática, llegar a hacer algo más con el poder increíble que tienen las redes sociales para llegar a las personas, que a veces no está bien utilizado”. En primera instancia, “mi idea era ir directamente a la solución y no al problema” subrayó Luna.

A pocas horas de su publicación, la iniciativa ya contaba “con más de 1200 compartidas”. La gente “se sumó de todos los lugares de Argentina y del mundo, mandaban fotos plantando sus árboles desde otros países”. Gastón destacó “una satisfacción enorme” respecto de la concientización y la participación de todos y consideró que esta “es una de las soluciones más rápidas que se puedan encontrar para este problema y se está llevando bien”.