Agrandar imagen Parte del equipo de Elda y los monstruos en Mar del Plata.
Parte del equipo de Elda y los monstruos en Mar del Plata.
El nuevo largometraje del realizador de "Orquesta Roja", "Vuelo Nocturno" y "La sombra del gallo", se presentó oficialmente este martes 7 de noviembre. Primero con una función a las 13:30 hs, para todos los medios de comunicación presentes en el marco del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata. Mientras que a las 22:00 fue la función abierta a todo público.

Tras esta última presentación, el equipo de “Elda y los monstruos” brindó una conferencia de prensa y charla abierta con el público presente. En ese marco, su director, Nico Herzog, detalló que “la película es un híbrido entre documental y ficción, no se sabe muy bien dónde está parada”, porque “nosotros tampoco lo supimos durante todo el proceso y trabajamos muy a tientas”.

El director concordiense ratificó que “la idea más concreta era hacer una película libre”, y recordó que “cuando empezamos a filmarla, a principios de 2020, con un equipo muy pequeño, en ese verano entrerriano y luego el confinamiento, la pandemia y dos años de retiro, apareció la película, el proyecto y tuvimos el tiempo de escribir y desarrollarla”.

En base a esto, Herzog reconoció que “trabajamos con mucha apertura, con un guion abierto, sin diálogos e íbamos armando las escenas como queríamos, con un norte”. Además, destacó “toda la producción musical, que estuvo trabajando a la par y también fue un proceso bastante arduo”.

Sobre el apartado musical, reconoció que “estamos con muchas ganas de hacer un disco”, ya que “todavía no se puede escuchar en ningún lado la música” y, de esta manera, adelantó que “tal vez, para el estreno de la peli, a mediados del año que viene, ojalá lo tengamos”.

Por su parte, el protagonista de “Elda y los monstruos”, Diego Detona, se refirió también a la música que se destaca como uno de los pilares de la película y señaló que “actualmente no estamos trabajando con la formación original de la banda que se pudo ver en la película”, pero “estamos con proyectos muy interesantes” e invitó a todos los presentes a que “nos vean en Concordia, Entre Ríos”.
Sinopsis
La magnética Elda (Diego Detona) quiere convertirse en una estrella de rock. Cuando no está cantando sobre un escenario, ella es Diego Detona, un profesor que vive con su familia en Concordia y que tiene ciertas dudas sobre su transición. ¿Cuál es el verdadero alter ego? ¿La decidida y ambiciosa Elda o el tímido e inseguro Diego? La respuesta intenta encontrarla en una peregrinación hacia el altar de una mujer trans que fue asesinada y luego convertida en La Muda, una suerte de santa popular a la que la gente del pueblo se acerca a pedirle ayuda. Acompañar a la protagonista en este road trip a pie nos permite expandir todo un universo de experiencias y, más que nada, ver a Elda descubrir nuevas formas de vincularse con los demás y con su propia identidad. Con un cariño elocuente, Nicolás Herzog vuelve a demostrar esa capacidad que posee para narrar grandes pasiones y construir personajes alrededor de ellas.