
Roque agregó que: “luego de varios reclamos y, hasta llegar a hablar con la delegada en Concordia de IOSPER, seguimos sin respuestas y mi hija hace una semana está sin tratamiento como debería”, y puntualizó que: “el medicamento es OPSUMIT (MACITENTAN) 10MG. La situación es grave y sin respuestas”, acotó.
“Siomara es persona de alto riesgo y con esta pandemia no podemos cortar su tratamiento ni distanciarlo, pero el IOSPER hace oído sordo a los reclamos de los afiliados, no atienden el teléfono, no se hacen cargo de nada. Hoy la gran culpable es la pandemia, pero la mutual con su atención es un desastre hace mucho tiempo” y se quejó de que “no es posible tener que peregrinar por los pasillos de tribunales con una chica enferma para conseguir lo que le corresponde o recurrir a los medios de comunicación”.
Finalmente, Roballo puntualizó que: “aportamos mucho por mes y esos aportes no llegan tarde, los aportes son puntuales mes a mes, son los únicos que no se demoran. ¿Por qué mi hija tiene que interrumpir su tratamiento? Se preguntó. Según el IOSPER Concordia, está autorizada desde el 02/10/20 pero no llega. Señores directores de IOSPER, ustedes son responsables de las consecuencias que le traerá a mi hija interrumpir su tratamiento. No pueden seguir jugando con la gente y quedarse sin dar respuesta como si nada pasa. Alguien que dé la cara”.