
La Parabellum es una banda oriunda de la ciudad de Concordia que rinde tributo a la discografía de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, recorriendo todos sus clásicos, lo que le dará el tinte "rockero" a la Fiesta popular.
Por su parte, el grupo folclórico "Los Entrerrianos Isondú", oriundos de Diamante, se destacan por su música litoraleña, especialmente chamamés y chamarritas, y su lema es "Desparramando Chamarritas".
De esta manera se vivirá la octava Fiesta de la Amistad, la cual realiza cada año el Gobierno de Chajarí desde el 2016, con una primera edición que tuvo lugar en la cancha del club 1° de Mayo, con la actuación central de Los Palmeras. En 2017 se realizó en el club Santa Rosa, donde tocaron Los Auténticos Decadentes. En el 2018, en la tercera edición de esta fiesta, los encargados de coronar la misma fueron Los Pericos, en el escenario del club Vélez, donde al año siguiente la fiesta cerró con el show de La Mosca.
Durante el año 2020 y el 2021 no pudo concretarse debido a la pandemia por el Covid-19, retomando en el 2022 de la mano de Baglietto y Vitale, continuando en el 2023 con la presencia de Miguel Mateos y en el 2024 con Manuel Wirtz como número central junto a Trío Chamamé, Motaví y el grupo Centella, ambas también en el club Vélez Sarsfield.
La entrada será libre y gratuita, habrá servicio de cantina y estará presente la Feria de Artesanos y Manualistas con sus diferentes propuestas gastronómicas y de productos artesanales. Será el domingo 20 de julio, en la Estación del Ferrocarril de Chajarí, a partir de las 15 horas. En caso de condiciones climáticas desfavorables la Fiesta de la Amistad se trasladará al gimnasio de Club Vélez Sarsfield.