Fue encontrado el cuerpo del hombre que había desaparecido en el río Uruguay
Se trata del joven de 23 años que se encontraba desaparecido desde el pasado jueves, luego de haber sido arrastrado por las aguas del río tras intentar sumergirse.
Se trata del joven de 23 años que se encontraba desaparecido desde el pasado jueves, luego de haber sido arrastrado por las aguas del río tras intentar sumergirse.
Sucedió en la madrugada de este sábado, en una concesionaria integral de motocicletas y náutica, ubicada en una importante avenida de Concordia. La policía investiga un hecho que tiene varias particularidades.
El procedimiento se concretó sobre la autovía “José Gervasio Artigas”, en el ingreso a Osvaldo Magnasco, departamento Concordia. Allí se secuestró tanto el camión, como su semi.
El abogado que representa a la familia de las cuatro víctimas ser refirio al pedido de remisión a juicio de la causa, adelantando que “hay una calificación más grave”, que pedirán para el menor que conducía el otro auto involucrado.
El conductor, de 39 años, se dirigía hacia Concordia cuando perdió el control del rodado y terminó volcando. Todo ocurrió durante la noche del miércoles, en el kilómetro 209 de la cuestionada Autovía 18.
Durante el pasado mes de octubre, se supo que la red de estafas piramidales también había golpeado en Concordia y la región de Salto Grande. Tras la denuncia de un grupo de damnificados, se realizaroo cuatro allanamientos.
De acuerdo a los datos que pudo confirmar Diario Río Uruguay con fuentes de la Prefectura, eran cerca de las 17 hs. de este jueves, cuando tres personas se sumergieron en una zona no habilitada para bañistas, en Puerto Yeruá.
El fiscal que entiende en la causa brindó detalles de la marcha de la investigación. Entre ellos, adelantó que pedirá la prisión preventiva de los detenidos y destacó el rol que tuvo una remisera que ayudo a encaminar la investigación.
Se trata de dos jefes de policía de Ibicuy que fueron procesados por incumplimiento de los deberes de funcionario público. La relación con un caso por venta de autopartes.
La jueza federal, Analia Ramponi, dictó el procesamiento con prisión preventiva para la pareja concordiense que había sido detenida cuando transportaban más de medio kilo de cocaína y dinero en efectivo, con presunto destino a Federación.
El vocal del Tribunal de Juicio y Apelaciones de Concordia, Pablo Garrera Allende, impuso este jueves la pena de prisión perpetua para el hombre que asesinó de un disparo a su esposa, en cercanías a la localidad de Chajarí.
Se trata uno de los sospechosos que fue apresado cuando intentaba reingresar al país por Salto Grande, en el marco de la investigación de un millonario robo en una vivienda de calle San Juan.
Ordenado por el fiscal José Arias, la Policía de Entre Ríos allanó la vivienda de Carlos Alcides González, tesorero de la Sociedad Mutual de Músicos de Concordia, lugar donde se confiscó la suma de 50.500 dólares en efectivo.
Uno de los sospechosos fue apresado cuando intentaba reingresar al país por Salto Grande, el segundo fue detenido por Interpol en Uruguay. Mientras que la pata local cayó en un allanamiento de este miércoles.
Vale recordar que el caso de la desaparición y hallazgo de una menor de 13 años en la localidad correntina de Mocoretá, en el límite norte de Entre Ríos, ocurrió el pasado 5 de noviembre. Estuvo 48 horas desaparecida.
La petrolera de mayoría accionaria estatal había anticipado una reducción en los precios a partir de este jueves 1 de mayo. La medida responde a los cambios en los valores internacionales del petróleo. Así quedaron los precios en Concordia.
En una entrevista desde su prisión domiciliaria en Asunción, el exsenador Edgardo Kueider habló sobre su detención, las causas judiciales que lo involucran y su percepción de una persecución política y mediática.