
Amaro se descompensó durante la intervención, entró en estado de coma y fue derivada en una ambulancia al Hospital Masvernat, donde estuvo internada en la Unidad de Terapia Intensiva pero a los pocos días falleció. A raíz del deceso de la mujer, Ojeda había sido detenido y luego imputado por el delito de mala praxis y homicidio.
Al cumplirse un año del fallecimiento de la oriunda de Paysandú, el médico concordiense continúa en libertad hasta el momento del inicio del juicio. Además de gozar del beneficio de moverse por todo el país y de presentarse una vez al mes en la fiscalía, a constatar su presencia en la ciudad.
Un cronista de Diario Río Uruguay, que cubrió todas las audiencias del caso, pudo saber que la causa se encuentra a la espera de una pericia química para poder seguir avanzando.