
En uno de los procedimientos lograron secuestrar 16 kilos de marihuana, trozos más pequeños de marihuana por un total de casi 500 gramos, más de 50 dosis fraccionadas para la comercialización de marihuana, tres balanzas digitales y maquinas procesadoras hogareñas.

Además, fueron detenidas tres personas: dos hombres uno de 29 y otro de 44 años, y una mujer de 32 años, quienes quedaron supeditados a la causa.

La mujer ya había sido aprehendida por el mismo delito, el pasado 4 diciembre del 2021. En esa oportunidad, el personal policial encontró en su domicilio 114 envoltorios de nylon conteniendo en su interior cocaína haciendo un pesaje total de 24 gramos; 74 envoltorios de nylon conteniendo sustancia estupefacientes marihuana, resultando un pesaje total de 26 gramos, $1.000 en efectivo y 3 teléfonos celulares.
Además, Ramírez se encuentra cumpliendo una condena condicional de tres años, que fue acordada en un juicio abreviado ante el Tribunal Oral Federal de Concepción del Uruguay, integrado en forma unipersonal por Sebastián Gallino, en el año 2021.
En esa ocasión fue condenada por formar parte de un clan familiar narco que vendía droga en mal estado. La mujer integraba la banda junto a su pareja Marcos Benítez, quien en el año 2021 recibió una pena de seis años de prisión efectiva.
Allanamientos del sábado
En relación a los allanamientos concretados en el barrio La Bianca, el comisario mayor Juan Beguerie contó a un cronista de Diario Río Uruguay, que la femenina aprehendida “es una mujer con antecedentes y su pareja está alojado en la Unidad Penal por el mismo delito, y hay otros dos masculinos más imputados”. Subrayando que “son 16 kilos que fueron 16 panes de marihuana, después hay baguyos y otro poco más que rondaría los 17 kilos, más un poco de clorhidrato de cocaína que estaba fraccionado y puesto para la comercialización al menudeo”.

Asimismo, resaltó que “en una primera instancia eran imputaciones policiales que le habíamos acercado a la fiscalía, a raíz de la investigación realizada”.
Haciendo referencia a la cantidad de kilos de marihuana secuestrados, Beguerie precisó que “en la zona de La Bianca es uno de los más grandes y nosotros pensábamos que íbamos a encontrar un poco menos, aunque si bien no llama la atención porque hubo en distintas partes de la provincia estos kilos secuestrados y muchos más”. Remarcando que “lo que sí llama la atención es por el barrio que quizás nadie sospechaba o si alguien lo sospechaba nunca lo dijo".