
En dicho encuentro, “hablamos de ese sueño de integración regional que se gestó desde las gestas libertadoras hasta el Mercosur actual. Él creía, como yo, que las nuevas generaciones recogerán ese legado. Recordaba con cariño la actitud de Entre Ríos hacia el Mercosur, y valoraba la cooperación efectiva entre nuestros pueblos”.
Bordet recordó que el ex mandatario uruguayo “decía que cuando el mundo lo agobiaba, encontraba paz en su tractor Massey Ferguson. Ese “cable a tierra”, como él lo llamaba, lo conectaba con su esencia: un pequeño productor más, como los nuestros, con los pies firmes en el suelo y la mirada puesta en un continente más justo”.
El legislador nacional también ponderó que “el pueblo uruguayo, al que gobernó con austeridad, sensibilidad y coraje, lo quiso profundamente y hoy lo despide con dolor y orgullo. Su espacio político, el Frente Amplio —que hoy gobierna el Uruguay— es testimonio vivo de ese compromiso inclaudicable con la justicia social y la democracia”.
Como cierre, dijo que “desde Entre Ríos, una provincia hermanada históricamente con el pueblo oriental hacemos llegar nuestro abrazo fraterno a nuestras hermanas y hermanos uruguayos”.