
En este sentido, se trataron temas como la creciente necesidad de contar con una Ley de Salud Mental integral, que contemple procedimientos legales adecuados y ágiles que permitan dar una respuesta eficaz a los innumerables problemas en la materia y en especial a los casos de adicción. También, se habló sobre la importancia de contemplar las crecientes problemáticas de cobertura e infraestructura para las personas con discapacidad (autismo, síndrome de down, etc.) y que, al día de hoy, generan un reciente reclamo mediante la vía de la acción de amparo, ponderando la necesidad de que tanto desde el ámbito nacional, como del provincial, se promueva el cumplimiento de las distintas leyes imperantes en la materia.
Por su parte, Frigerio comentó la inminente presentación del proyecto de modificación del Código Procesal de la Nación y que refiere al cumplimiento efectivo de las condenas dictadas en el marco de un proceso penal por la comisión de delitos graves.
En resumen, durante la reunión se abordaron temas de interés general y de incumbencia profesional.
La Comisión Directiva agradeció la visita del legislador y aprovechó para reiterar, como lo ha hecho en anteriores ocasiones, que "el Colegio de la Abogacía de Concordia está abierto a todas las voces que contengan propuestas superadoras de la realidad y que tiendan a mejorar y optimizar el ejercicio profesional, sin distinción alguna a la procedencia política o partidaria de los funcionarios de turno".