La Ciudad de Buenos Aires exhibió sus atractivos en Paraná
El Ente de Turismo porteño llevó adelante una presentación en la capital entrerriana con el objetivo de dar a conocer su oferta cultural y gastronómica.
El Ente de Turismo porteño llevó adelante una presentación en la capital entrerriana con el objetivo de dar a conocer su oferta cultural y gastronómica.
La provincia obtuvo muy buen movimiento turístico este fin de semana del 25 al 28 de mayo. Los principales atractivos fueron las termas, actividades citadinas diurnas y nocturnas, paseos en la naturaleza y visitas a viñedos, entre otros.
Hasta el momento ingresaron más de 14400 vehículos únicamente por el Túnel Subfluvial, mientras que los otros tres puentes que conectan con Uruguay y el de Zárate-Brazo Largo también tuvieron un movimiento incesante.
Según anunció la Corporación para el Desarrollo de Salto Grande (CODESAL), la idea es seguir "realizando propuestas para fomentar el turismo en Concordia y la región".
Desde la Asociación Hotelera y Gastronómica de Concordia reconocieron que “fue excelente” el desarrollo del espectáculo y “tuvo un muy buen resultado”, teniendo en cuenta que “hace tiempo no había una actividad como esta”.
La Secretaría de Turismo de Entre Ríos, junto a catorce municipios -entre los que dijo presente la ciudad de Concordia-, realizaron una acción de marketing directo en el tradicional paseo comercial denominado “Puerto de Frutos”, en Tigre.
Organizado por la Secretaria de Turismo de la provincia, se llevó a cabo en Casa de Entre Ríos, en la ciudad de Buenos Aires, una ronda de negocios sobre la oferta termal de la provincia.
El vicepresidente de la Asociación Hotelera y Gastronómica de Concordia y la Región, Carlos Haure, detalló el nivel de ocupación de los alojamientos de cara al fin de semana, donde la banda se presentará en la Costanera local.
El sábado 20 y el domingo 21 de mayo se llevará adelante en la Ciudad de Buenos Aires la primera edición de “El Finde del Turismo”, en el que se desarrollarán recorridos especiales y actividades gratuitas en horarios extendidos.
El miércoles se realizó el lanzamiento de la temporada termal y Entre Ríos pudo mostrar cómo se prepara para este 2023 frente a la presencia de medios de prensa, además de diferentes autoridades y empresas del secttor turístico.
El secretario de Turismo, Cultura, Innovación y Deportes, Aldo Álvarez, comentó cómo fueron las gestiones para lograr que las imágenes sean transmitidas por la señal de noticias porteña.
El gobernador participó de la ronda de negocios de termas de Entre Ríos, donde referentes de los complejos termales de la provincia se reunieron en la Casa de Entre Ríos con más de 100 agencias de viaje para ofrecer sus productos.
Las estadísticas fueron difundidas desde la Corporación para el Desarrollo de Salto Grande (CODESAL), organismo provincial a cargo de los complejos termales del Perilago.
Durante la jornada de este jueves, la ciudad recibió un contingente de agencias de viajes uruguayas que recorrieron atractivos turísticos y degustaron sabores de la gastronomía local.
Este fin de semana la provincia recibió más de 150.000 visitantes que disfrutaron de termas, actividades en la naturaleza y ferias, entre otros atractivos, destacándose la fecha del TC que se concretó en Concepción del Uruguay.
La centenaria es docente, referente cultural y figura querida en la comunidad, Blanca Paulina Sastre, festejó su siglo de vida en la residencia para adultos mayores donde vive, junto a su familia y compañeros.
El siniestro vial ocurrió en la madrugada del lunes, en el kilómetro 157 de la Autovía 12, en el sur de la provincia. El impacto involucró a un camión y a un auto. Uno de los protagonistas fue un concordiense.
La charla, que se extendió por casi dos horas, contó con la presencia de un gran marco de estudiantes de establecimientos educativos locales y de todo el departamento Concordia.
En el marco de las protestas que lleva adelante la comunidad educativa de la Esc. Normal Superior N° 15 de Concordia, desde la CAFESG aseguraron que las obras dedicadas al edificio de la institución “están en marcha”.
Luego de que el gobernador de la provincia anunciara la creación de una nueva entidad que ocuparía el lugar del IOPER, desde la intervención repasaron las principales diferencias entre las obras sociales y cómo se dará su cambio.