Agrandar imagen Experiencia Eno Termal en San José
Experiencia Eno Termal en San José
En diálogo con Diario Río Uruguay, la secretaria de Turismo de San José, Anabella Lubo, explicó que este jueves, viernes y sábado “vamos a estar desarrollando el primer Foro Binacional de Termalismo y Enoturismo”.

Al respecto, comentó que en la región “empezamos en abril del 2024 una nueva experiencia que se desarrolla en las Termas de San José, pero que a su vez promueve un circuito por todas las bodegas de la región, que es la experiencia enotermal”.

Según sus palabras, tal experiencia es “un paso preferencial del complejo, un producto que ofrece un espacio exclusivo de relajación, la provisión de batas y toallas, que tiene incluida una vinoterapia facial de la gente del spa de termas, que realiza una crema a base de uvas con propiedades antioxidantes”.

A su vez, la iniciativa cuenta con “un maridaje con tapeo regional, con vinos regionales en lo que es el complejo de Termas San José”, a través del que “adquieren una pulsera que funciona como pase con diferentes beneficios para las 5 bodegas turísticas de la región Tierra de Palmares, que conjuga a los departamentos de Colón y San Salvador”.

Entre otras cosas, Lubo comentó que “el foro conjuga diferentes ejes temáticos y vamos a contar con la presencia del Instituto Nacional del Vino (INAVI) por el lado uruguayo y con la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR), por el lado argentino”. Asimismo, anticipó que “vamos a tener la presencia de un enólogo muy reconocido en Uruguay, Gabriel Leoni, que estará disertando” durante la jornada.

Además, el evento tendrá también “su parte social con la presentación de etiquetas, catas de vino, shows de stand up y gastronomía regional”.

Finalmente, mencionó que “la inscripción es gratuita y está abierta al público en general, pero tenemos mayormente inscriptos afines al turismo o a la producción, funcionarios públicos y estudiantes” de distintas carreras relacionadas a las temáticas del evento.