"En esta reunión que convocó el intendente vinimos a comunicar que debido a las lluvias que han ocurrido en el norte, tenemos estos caudales que están llegando y van a llegar en los próximos días, por lo que si se cumplen estos pronósticos vamos a estar en los niveles de altura del río que dijimos", indicó Perez al finalizar la reunión, de la que participaron también los ingenieros de la represa Manuel Irigoyen y Eduardo Zamanillo.\n\nEste jueves "el río va a estar debajo de 13.50", aseguró Pérez. Y agregó que "de noche la represa no opera, para que la evacuación se pueda dar de día". Además, indicó que el intendente Cresto solicitó que se comience a emitir dos partes diarios, "uno a la mañana y otro a la tarde, para informar con la premisa de avisar siempre 24 horas mínimas de anticipación", dijo el ingeniero.











Ingeniero Francisco Perez CTM Salto Grande.mp3


Traslados a pie seco
Por su parte, el intendente Enrique Cresto destacó que "desde que comenzó la creciente, fuimos sacando a todas las familias en lo que se llama a pie seco", es decir sin que el agua haya ingresado a las viviendas. Por eso, sostuvo el intendente, "solicitamos a CTM que emita dos partes diarios con la previsión de los pronósticos que van elaborando. Es importante poder contar con toda la información para llevarle al vecino información precisa con un día de anticipación", señaló.\n\nSobre la situación actual, Cresto precisó que "tenemos 3 centros de evacuados acondicionados, los equipos sanitarios y de asistencia social preparados para reforzar el trabajo que se viene haciendo", y agregó que "no se están ocupando edificios escolares". En este sentido, informó que además se puso en marcha el Consejo de Emergencia Social, integrado por el Ejecutivo local, provincial, concejales y legisladores provinciales de distintos bloque, las fuerzas de seguridad, Cruz Roja, la Iglesia, e instituciones intermedias, con el fin de coordinar la acción en las zonas afectadas.\n\nDurante la reunión, el intendente destacó y agradeció la presencia de todas las instituciones y ONG de la ciudad, de las distintas fuerzas armadas y de seguridad y del compromiso de los referentes políticos de distintos partidos que se hicieron presentes. "Constituimos dentro del Consejo de Emergencia Social diferentes grupos de trabajo operativos, para coordinar el trabajo de cada uno, que no se superponga y que permita que la atención llegue a cada vecino que lo necesite", indicó el intendente.





La provincia a disposición
A su turno, el Ministro Urribarri señaló que "el gobernador Gustavo Bordet planteó que todo el Gabinete Provincial se ponga a disposición del Consejo de Emergencia Social”, por lo que “estamos aquí los equipos del Ministerio de Gobierno y de Ministerio de Desarrollo Social, para prestar la colaboración necesaria con los recursos que tiene la provincia".El funcionario provincial también informó que "hemos mantenido conversaciones con la Ministra de Seguridad Patricia Bullrich y el Ministro de Interior Rogelio Frigerio, que pusieron a disposición los recursos que sean necesarios, en caso de que la situación se siga agravando".\n\nDe la reunión también participaron el Viceintendente Armando Gay, el Senador Provincial Ángel Giano, los diputados provinciales Alejandro Bahler y Joaquín La Madrid, el ex intendente Juan Carlos Cresto, el Delegado de CARU Eduardo Caminal, la Coordinadora de Gabinete María de los Ángeles Petit, el Secretario de Desarrollo Humano, Salud y Ambiente Guillermo Echenause, entre otros funcionarios de distintas áreas municipales.\n\nTambién estuvieron presentes concejales de los tres bloques, el Subsecretario de Salud de la provincia Mario Imaz, la Coordinadora Departamental de Salud Susana Calvo, entre otros funcionarios provinciales, el Padre Daniel Petelin, el Padre Emanuel Moneta, María Isabel Mover de Cáritas, el vicepresidente de la Cooperativa Eléctrica Miguel Russo, el Jefe de la Policía de Entre Ríos Comisario General Gustavo Maslein, el Jefe Departamental Comisario Mayor Marcelo Den Dawn, el Jefe del Regimiento Teniente Coronel José Francisco Cajal, representantes de Prefectura, de Bomberos Voluntarios, de Cruz Roja, entre otros.