Agrandar imagen Chagas recomendó más gestión y menos mística para paliar el avance del agua.
Chagas recomendó más gestión y menos mística para paliar el avance del agua.
En declaraciones radiales, el ex Delegado Argentino ante la Comisión Mixta de Salto Grande, Juan Carlos Chagas, pareció salir al cruce de los dichos recientes de Niez, mencionando que “hay que ser muy riguroso en el manejo de la información”. \n\nEn ese marco, destacó que “Salto Grande tiene un departamento de Hidrología prestigioso a nivel internacional”, subrayando el hecho de que cuando “la ciudad de Santa Fe se inundó, el gobernador Reuteman quiso llevar a sus profesionales e ingenieros porque es gente que sabe mucho”.
Experiencias
Chagas rememoró que “en 2009, llovió tanto en la cuenca inmediata a la represa, que se superó la media anual (en término de 24 horas)”. \n\n“La gente reclamaba, protestaba y se explicó que contra la naturaleza no hay nada que hacer”, mencionó; sin embargo aclaró que “lo que sí hay que trabajar es en la cuenca del Uruguay (con las provincias de Corrientes, Misiones y Brasil)”. Dado que “debe haber una política clara, porque con el cambio climático, una de las regiones más comprometidas a futuro inmediato, es la Mesopotamia Argentina”.
Obras
Por último, el titular de la CTM enfatizó que “se imponen obras de defensa costera”, pero “también de encausamiento de los ríos”. \n\n“Se requiere una política de Estado en serio; no hay que encomendarse a Dios: hay que hacer las cosas lo mejor posible”, remató Chagas.