El municipio decidió suspender el sistema de estacionamiento medido
La medida de suspensión del sistema comenzó a regir este miércoles y se extenderá hasta el próximo 31 de marzo.
La medida de suspensión del sistema comenzó a regir este miércoles y se extenderá hasta el próximo 31 de marzo.
Formalmente no es un asueto, sino que el gobierno local funcionará prestando un “servicio de guardias pasivas”, de cara a la emergencia sanitaria por el coronavirus. Durante la noche de este martes, se conocieron los detalles de la medida.
Además de la línea gratuita para poder comunicarse, solicitan a los pacientes a abstenerse de asistir a la Guardia Central por una patología de baja complejidad.
La escena generó zozobra en los transeúntes del lugar, disparando las más variadas hipótesis. En rigor, la mujer – oriunda de Colombia – fue identificada y controlada ya que provenía desde Chile.
La directora de Saneamiento Ambiental, Ema Carmona, detalló todo lo que los vecinos concordienses deben tener en cuenta para evitar la creación de criaderos del mosquito Aedes aegypti, el transmisor del virus del dengue.
El deceso fue confirmado a Diario Río Uruguay por efectivos de la Jefatura Departamental de Policía de Concordia, quienes debieron concurrir al lugar donde se reportó el hecho.
Circuló fuertemente durante la tarde/noche del lunes. En el actual estado de emergencia sanitaria llevó zozobra a los vecinos de la zona sur de Concordia. Sin embargo, desde un centro privado de Salud fue desmentido.
En la actualidad, en plena emergencia sanitaria por el coronavirus, los comerciantes locales piden pero no tienen respuestas de sus proveedores; quiénes aducen falta de stock ante la gran demanda.
Las medidas es para evitar la propagación del Coronavirus. El cierre será por tiempo indeterminado.
El caso reciente a nivel local es usado para ejemplificar cómo proceder si se vuelve de los países donde existe transmisión local del COVID 19, considerados de riesgo; tras el cierre de las fronteras nacionales.
Teniendo en cuenta las medidas de prevención por el Coronavirus, desde la Central de Tránsito dispusieron suspender los cursos para obtener la licencia y se prorrogó el vencimiento del carnet.
Será por la sustitución de un transformador, que estará afectando una zona cercana al centro.
La Biblioteca Julio Serebrinsky informó cómo trabajará en el marco de las medidas sanitarias impulsadas por el gobierno provincial y nacional.
Según la Dirección de Economía Social de la Secretaría de Desarrollo Social del municipio, las Ferias de Emprendedores de la Economía Popular y Social no se suspenderán y tomarán medidas de control.
El objetivo es profundizar las medidas adoptadas con relación a la pandemia COVID 19 (coronavirus). La decisión se tomó luego de una reunión del Consejo de Administración, celebrada durante la mañana de este lunes.
Se trata de una profesora que “está pasando por un momento complicado de salud” y debió ser trasladada hasta la ciudad de Paraná. Desde la escuela proponen colaborar con los costos de sus estudios.
Desde el Servicio Meteorológico Nacional dieron a conocer que, llegada la noche de este sábado, el departamento Concordia podría verse afectado finalmente por fuertes temporales. La probabilidad aumenta para la madrugada.
En la jornada de este sábado la Policía Federal Argentina allanó un domicilio donde se efectuaba la venta de cocaína, deteniendo a tres personas.
La empresa Bombay SRL trabaja en el mantenimiento de malezas en los laterales y en el espacio central que separa los carriles de la autovía Artigas. La misma, contratada por Vialidad Nacional, tiene a su cargo el corte de pasto.
El siniestro vial ocurrió en la localidad de Federación, más precisamente en frente al Hípico de la ciudad. El conductor de la moto habría perdido el control del rodado y terminó impactando violentamente contra un poste.