El Concejo Deliberante de Concordia suspendió su tercera sesión ordinaria del año
El cuerpo legislativo local se adhirió al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 260/2020 y suspendió su tercera sesión ordinaria para este 2020.
El cuerpo legislativo local se adhirió al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 260/2020 y suspendió su tercera sesión ordinaria para este 2020.
Siempre aclarando que se trató de comercios no exceptuados por el decreto presidencial, desde el gremio detallaron que las firmas adujeron cuestiones económicas e incluso obligaron a ir a sus empleados.
Las primeras vacunas antigripales serán para trabajadores de la Salud. Según se informó, esta tarea ya comenzó en el Hospital Delicia Concepción Masvernat.
El edil afirmó que si bien “en la mayoría de los casos las personas que transitan se encuentran habilitadas, todavía hay mucha gente que sale por fuera de las excepciones”.
El intendente comentó que “nos enteramos que concordienses guiaban a familiares o amigos que venía de afuera, por caminos clandestinos para ingresar sin ser controlados”.
Así lo confirmaron desde la Central de Tránsito del municipio. El hecho ocurrió el pasado lunes, en uno de los ingresos a Concordia. La reconocida dirigente radical no acató las órdenes y puso en peligro la vida de los inspectores.
Siempre dentro de las actividades que no están exceptuadas por la medida, en Concordia ya hay cuatro denuncias sobre un sector en particular. Desde la cartera debieron actuar ante la irregularidad, mientras se siguen recibiendo denuncias.
Comercios de rubros diversos deberán cerrar sus puertas a las 18 horas, las cadenas de supermercados a las 20, mientras que los deliverys y drugstores podrán estar abiertos hasta las 22.
Desde la dirección de la terminal de ómnibus local, informaron que sus puertas se encontrarán cerradas hasta el 31 de marzo y destacaron que del lugar “nadie entra ni sale”.
Desde el 2019 no reciben la ayuda económica del municipio y tampoco cuentan con la donación de alimentos, que era brindada desde la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande.
La entidad sindical cuenta con un primer y segundo piso, además de consultorios médicos propios. El Secretario General también se refirió a un grupo de trabajadores que se encuentran en la provincia de Río Negro.
“En un contexto económico delicado y esto lo viene a agravar, pero vamos a hacer los esfuerzos”, afirmó el presidente del Consejo de Administración. La distribuidora local ya había resuelto la medida antes del anuncio de este martes.
Será para reforzar las tareas de control que efectúa el municipio local para evitar sobre precios y “picaros o avivados”, como lo definió el titular del área.
Ante un sinnúmero de reclamos en el marco de la cuarentena, la dependencia editó un video donde señala que no puede sancionar esas acciones. El mensaje no precisa si al menos se realizó algún relevamiento.
Vecinos de calle De lo Viñedos piden la urgente intervención de las cuadrillas de Obras Sanitarias. Las obstrucciones suelen ser a varias cuadras de esa zona, pero por la altura son los que padecen las consecuencias.
En la jornada de este sábado la Policía Federal Argentina allanó un domicilio donde se efectuaba la venta de cocaína, deteniendo a tres personas.
El accidente ocurrió en las últimas horas de la tarde de este domingo, en una de las esquinas del barrio Lesca. El rodado en el que iban tres personas era conducido por un menor.
La empresa Bombay SRL trabaja en el mantenimiento de malezas en los laterales y en el espacio central que separa los carriles de la autovía Artigas. La misma, contratada por Vialidad Nacional, tiene a su cargo el corte de pasto.
El siniestro vial ocurrió en la localidad de Federación, más precisamente en frente al Hípico de la ciudad. El conductor de la moto habría perdido el control del rodado y terminó impactando violentamente contra un poste.
Desde el Servicio Meteorológico Nacional se adelantó cuál será la tendencia para Concordia y su zona de influencia, durante la semana entrante. Se registrará un descenso de la temperatura.