Agrandar imagen Se espera poder contar con el Centro Sanitario para
Se espera poder contar con el Centro Sanitario para "finales de junio o julio".
El coordinador del Centro de Frontera Concordia – Salto, Diego Labeque, aclaró este jueves que “el Centro Sanitario Modular que se piensa instalar en Salto Grande no es un hospital modular de las características que tiene el de Colón o el que hoy anunció el gobernador Bordet para la localidad de Santa Elena”. “Mientras los otros pueden llegar a tener 700 metros cuadrados, éste podrá llegar a tener 156”, diferenció. Subrayando que “tendrá varias oficinas, atención de urgencias, sala de Enfermería y va a contar con una ambulancia”.
Plazos
En declaraciones radiales, el funcionario detalló que durante este jueves “estuve hablando con la coordinadora del programa de financiamiento de estos Centros de Frontera de toda la Argentina”.

En ese sentido, informó que “es el Ministerio de Obras Públicas de la Nación, la cartera que gestionó una línea de financiamiento para llevar adelante esto, a través de Naciones Unidas”. En efecto, recordó que a nivel nacional se pretenden instalar “14 centros sanitarios modulares de frontera; uno de ellos es el de Concordia - Salto”.

“La funcionaria me contó que ya se hizo la licitación, con empresas que ya ofertaron y ahora tiene que evaluar Naciones Unidas: eso le llevará unos 7 días”, puntualizó Labeque. Adelantando que “en 7 días más, la oficina de Naciones Unidas determinará cuáles son las empresas que son aptas para adjudicar las obras”.
Obras
Por último, el coordinador del Centro de Frontera Concordia – Salto explicó que luego de eso las firmas “tendrán unos 50 días para terminar los trabajos”.

“En un procedimiento normal, que no tenga ninguna complicación, podríamos tener el Centro de Frontera a fines de junio o principios de julio”, remató.
Fuente: Nada que Perder - LT 15

Etiquetas

Salud