
“Se suma al caso del muchacho de la zona de Los Tomates por eso la recomendación que tenemos que hacer todos los responsables de la seguridad acuática es que la gente concurra a los espejos de agua habilitados”, puntualizó.
Factores
Entre los factores que influyen a la hora de hablar de tal cantidad de rescates, Penco citó “el río y el Lago bajo, altas temperaturas y una situación económica distinta a la temporada anterior; con mucha afluencia de turistas” en las playas de Colón, Concepción del Uruguay y Concordia.En ese contexto, enumeró que a nivel local son 9 playas habilitadas y se suman “7 piletas, que debemos cubrir con un plantel de 64 guardavidas – de los cuales son 58 contratados con aportes – y este año precarizaron a 7, que son monotributo, recortándole el período laboral”.
“Gracias a Dios el plantel estable de guardavidas de la Municipalidad de Concordia está debidamente preparado para actuar en consecuencia”, remató.