En la ocasión se presentaron cinco oferentes: COINAR S.R.L., que cotizó los trabajos a realizar en $ 2.815.269,75; Rafael Antonio Correa Construcciones, que ofertó $ 3.538.517,12; HOSIFA Constructora S.A., que tasó la obra en $3.497.316,68; GRINAC Movimiento de Suelo S.R.L., cuya oferta económica fue de $ 2.822.277,20 y COCCO Construcciones S.R.L., que valorizó la obra en $ 2.938.993,53.
El Área de Control de Proyectos de CAFESG destacó el hecho de que tres de las cinco ofertas se hayan ubicado en un nivel inferior de costos con respecto al Presupuesto Oficial.
Toda la documentación incluida en los sobres que contenían las propuestas económicas ya está siendo analizada por una comisión evaluadora conformada por profesionales de CAFESG, la cual aconsejará la adjudicación al Directorio del organismo provincial, en un plazo perentorio.
Detalles del proyecto
Se trata de una obra de saneamiento largamente esperada por los vecinos. El proyecto apunta al tratamiento de los efluentes cloacales, de uso doméstico, y ha sido elaborado para que el sistema evacúe de dos maneras: en forma gravitatoria y por impulsión, desde estaciones de bombeo.
El criterio adoptado para la ejecución del proyecto es procurar que no se produzcan excavaciones muy profundas (mayores de 2,50 metros) a los fines de evitar posibles desmoronamientos.
Las cuencas aportarán los efluentes a un colector que los derivará al Sistema Lagunar para su tratamiento.
En esta primera etapa se realizarán las lagunas de estabilización y se dejarán previstas las cámaras de registro, y los caños de ingreso y salida con sus respectivas estructuras de hormigón. El plazo de ejecución de los trabajos es de 120 días.