
"Fue una reunión convocada por el Concejo Deliberante para mejorar normativas vigentes sobre la limpieza de terrenos baldíos", explicó Martín Armanazqui, coordinador general de UDAAPA, al finalizar el encuentro. "El objetivo es unificar las ordenanzas y normativas ya existentes, que sea más claro todo el procedimiento, para así poder efectivizar la limpieza de los terrenos y sancionar en caso de incumplimiento o el arrojo de residuos en la vía pública, que es la principal problemática que tenemos, la gente que con irresponsabilidad ensucia lugares públicos y terrenos baldíos", señaló el titular de la Unidad de Desarrollo Ambiental.
A la vez que agregó que "para la gestión del intendente Alfredo Francolini esto es una preocupación permanente, y las distintas áreas del Municipio trabajan a diario para mantener una ciudad más limpia, pero es necesario contar con normativas actualizadas para aplicar las sanciones necesarias", por lo que "acordar junto a los concejales de los distintos bloques la normativa correspondiente es importante".
Por su parte, el concejal Juan Domingo Gallo destacó que "son importantes estas reuniones donde se puedan consensuar con las diferentes áreas intervinientes cual es la mejor forma de encarar la problemática de la limpieza de los terrenos baldíos". En este sentido, el edil explicó que “el descuido de algunos propietarios que no tienen sus terrenos limpios y debidamente cerrados y desmalezados, afecta el medio ambiente, incumpliendo el derecho a vivir en un ambiente sano y eso también se convierte en un posible foco de dengue y alimañas".
Además de los mencionados, de la reunión participaron los concejales Elizabeth Noemí Redolfi y Gastón Etchepare, la titular de la Dirección de Rentas Belén Schiappacasse, representantes del área de Servicios Públicos de la Secretaría de Desarrollo Urbano, entre otros funcionarios.